Falta sólo un mes para que inicien los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang, Corea del Sur, evento que puede resultar menos atractivo para los aficionados pero sin duda sigue considerado como un escaparate para las marcas asociadas.
El caso de PyeongChang 2018 ha estado marcado por momentos complicados como la decisión del Comité Olímpico Internacional de dejar fuera a Rusia de los juegos, o una baja venta de boletos para los eventos que se realizarán entre el 9 y 25 de febrero, pero pese a ello, las marcas asociadas continúan mostrando acciones o proyectos con la finalidad de destacarse.
Los Juegos Olímpicos de Invierno tienen un valor de marca de 285 millones de dólares, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
Samsung es uno de los principales partners de los Juegos Olímpicos tanto para la edición de Invierno como de Verano, para Rio 2016 tuvo una intensa actividad para posicionar su marca, como el cortometraje ‘A Fighting Chance’ realizado por el cineasta Morgan Neville, o el obsequiar un Galaxy S7 Edge a todos los atletas que compitieron en Brasil.
Para PyeongChang 2018 no es distinto, la firma surcoreana en colaboración con el equipo de patinadores olímpicos de Holanda (del que es patrocinador) está probando un wearable poco común.
Se trata del SmartSuit, un traje confeccionado especialmente para los atletas de alto rendimiento y que cuenta con sensores que permiten captar información relacionada con el rendimiento y estado físico de los deportistas para compartirla en tiempo real a través de una app cargada en el Galaxy S8 del entrenador.
El SmartSuit fue desarrollado en colaboración con el desarrollador y científico Bjorn de Laat, así como con el entrenador Jeroen Otter y, por el momento, sólo está al alcance de patinadores holandeses.
¿Qué gana Samsung con esta acción? Aunque estos trajes son sólo para entrenamiento, por lo que es improbable que se vean en competencia durante los Juegos Olímpicos de Invierno, para la marca es importante tener presencia en los juegos, en su país y porque es socia del COI.
Esto sin dejar de lado si interés por el desarrollo de tecnologías aplicadas al deporte; wearable como smartwatch, bandas, tenis y trajes será un mercado que crezca en el futuro.