SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Investigan a Ikea por presunta evasión fiscal

Hasta el 80 por ciento del valor de una compaƱƭas estĆ” relacionado con sus medios intangibles mismos que se dividen en la marca corporativa y la reputación, de acuerdo con el Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Esto es en lo que podrĆ­a resultar afectada Ikea luego de hacerse pĆŗblico que es investigada por presunta evasión fiscal.

Hasta el 80 por ciento del valor de una compaƱƭas estĆ” relacionado con sus medios intangibles mismos que se dividen en la marca corporativa y la reputación, de acuerdo con el Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Esto es en lo que podrĆ­a resultar afectada Ikea luego de hacerse pĆŗblico que es investigada por presunta evasión fiscal.

Este lunes se dio a conocer que la Comisión Europea sospecha que la firma sueca creó dos grupos corporativos separados en Holanda, Luxemburgo y Liechtenstein, para poder ā€œmover dinero y gananciasā€ y asĆ­ ā€œaprovechar los esquemas especiales de impuestosā€.

La Unión Europea emprendió en 2013 una ofensiva contra la evasión fiscal, lo que ha llevado a compaƱƭas del tamaƱo de Apple, Fiat, Amazon, y Starbucks, entre otras, a ser investigadas por ā€˜jugar con las reglas’ y no pagar la cantidad de impuestos que deberĆ­a.

De tal forma, desde Bruselas se abrió una investigación para entender los detalles sobre los acuerdos fiscales firmados entre el gobierno de Holanda e Ikea, mismo que pudo permitir al retailer la elusión fiscal por hasta mil millones de euros entre 2009 y 2014 -cerca de 166 millones por año, según informan diversos medios-.

En respuesta, Ikea niega cualquier tipo de mala praxis, asegura que cumple con la legislación vigente, de acuerdo con un reporte de Expansión. Sin embargo, el hecho que se inicie la investigación es por que desde la Comisión Europea tienen indicios de que algo ā€˜anormal’ estĆ” ocurriendo que estĆ” relacionado con la evasión de impuestos.

Si bien, es probable que no exista un acto ilegal, si no mƔs bien, el uso de las leyes para no pagar tantos impuestos, lo cierto es que la imagen de la compaƱƭa no quedarƔ muy bien despuƩs de todo. Al final, el consumido no puede implementar argucias legales (al menos no el grosor) para exentar el pago de impuestos.

Sin embargo, es importante señalar que muchas veces este tipo de acciones es permitida desde los propios países, pues como señalan muchos especialistas, se resisten a reclamar unas cantidades que mejorarían la recaudación de impuestos por el miedo a que las marcas opten por establecerse en otros territorios mÔs permisivos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.