Problemas para una de las marcas líderes en el mundo en materia de bebidas energéticas: Red Bull. Es que su heredero más famoso, Vorayuth “Boss” Yoovidhya, está acusado de huir de la escena de un accidente de tránsito en su Ferrari tras supuestamente atropellar mortalmente a un policía que patrullaba en motocicleta.
Una corte tailandesa emitió este viernes la orden y pidió que las fuerzas de seguridad lo arresten, según anunciaron los medios de Tailandia. “La orden emitida por un tribunal de Bangkok podría hacer avanzar el caso después de cinco años en los que no se han presentado cargos”, publicó El Nuevo Herald con información de AP.
#ULTIMAHORA La policía tailandesa anuncia una orden de detención contra el heredero de Red Bull, acusado de un atropello mortal en 2012
— AP Noticias (@AP_Noticias) 28 de abril de 2017
El joven (31 años), que está acusado de “atropello y fuga y conducción imprudente”, debía presentarse el jueves a declarar como parte de una serie de medidas judiciales, pero no lo hizo, por lo que la fiscalía ahora busca detenerlo. Se desconoce el actual paradero de Vorayuth.
Thai police request arrest warrant for @redbull heir https://t.co/Ri4qM9Mh9Z pic.twitter.com/QqXAakyfFH
— dwnews (@dwnews) 28 de abril de 2017
La familia Yoovidhya tiene la mitad del imperio de bebidas energéticas Red Bull. Esto representa una fortuna estimada en más de 20 mil millones de dólares.

Los medios tailandeses hablan del “Red Bull Killer”, lo acusan no sólo del hecho, que ocurrió en 2012, sino también de seguir haciendo alarde de sus carros de lujo deportivos en Instagram, donde habitualmente sube fotos con la matrícula “Boss” personalizada.
Crisis de marca
Todo esto no es nada bueno para una marca que no ha dejado de sumar ganancias en los últimos años.

En cuanto al market share de compañías que venden bebidas energéticas y deportivas, Red Bull está tercera en el planeta con el 6,7%, sólo detrás de las gigantes PepsiCo (29,3%) y Coca-Cola C. (17,4%). Los datos son de 2015.

Sin contar las bebidas deportivas y analizando sólo las energéticas, Red Bull lidera el mercado con el 43% (2014), seguida por Monster (39%) y Rockstar (10%).