A las pocas horas de haber anunciado las nuevas herramientas con las que cuenta Twitter para luchar contra el discurso del odio, un tuit patrocinado proveniente de un grupo supremacista blanco ha sido publicado por la red de microblogging con el consecuente revuelo en redes sociales, que ello implica.
La reacción de esta red no se ha hecho esperar y ha sido el propio CEO de la empresa, Jack Dorsey, quien ha pedido disculpas de forma publica, por lo que es considerado como un fallo. “Cometimos un error y por eso pedimos una disculpa. Nuestro sistema automatizado permitió la publicación de un anuncio promoviendo el odio. En contra de nuestra polĆtica. Ya lo hemos arreglado.ā
El presidente ejecutivo asumĆa en su mensaje que la aparición de este anuncio neonazi en esta plataforma, habĆa sido posible, porque al sistema automatizado habĆa āpermitidoā que se colara el mensaje, que poco despuĆ©s de descubrirse fue eliminado, ademĆ”s de ser suspendida la cuenta del grupo que lo publicó.
Este error en el sistema de Twitter, se da apenas despuĆ©s de haber anunciado nuevas medidas para evitar este tipo de discurso en la plataforma, entre las que tambiĆ©n se encontraba el cierre de varias cuentas asociadas con el movimiento Alt-Right, un movimiento conservador vinculado a la supremacĆa blanca en Estados Unidos.
La situación experimentada por Twitter se une a problemas similares que han enfrentado Facebook y Google, con seƱalamientos de que debido a la creación y publicación de noticias falsas en dichas plataformas, se habrĆan alterado los resultados de la elección presidencial de EE.UU.