SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Así luce una batalla entre un buscador Ad-Blocking y 17 periódicos

Una batalla de declaraciones se ha desatado entre el buscador Brave y 17 periódicos estadounidenses. La guerra de medios contra los ā€œad-blockingā€ estĆ” subiendo de tono.

“Pelearemos de lado de los ciudadanos del internet, quienes merecen y demandan un mejor trato, de la cada vez mĆ”s abusiva publicidad web”.

La anterior declaración fue el grito lanzado en una carta hecha por Brendan Eich, CEO de Brave Software, con la que respondió a 17 medios estadounidenses, quienes en un documento firmado de puño y letra por directivos de estas publicaciones, criticaron su desarrollo de un nuevo buscador ad-blocking, que sustituirÔ, dicen, la publicidad de los sitios que muestre.

La carta que los 17 medios han firmado, es un documento de cuatro pƔginas donde critican que el nuevo buscador de Brave, junto a nuevas aplicaciones, reemplazarƭan la publicidad dentro de los portales mostrados.

Esta es la carta en la que aparecen las firmas de los 17 medios digitales y que ha sido publicada por Business Insider:

Brave Cease and Desist

ā€œSu plan de usar nuestro contenido para vender su publicidad, es igual a robar nuestro contenido y publicarlo en su sitio webā€, cita la carta dirigida a Eich.

En el documento se pueden leer declaraciones que aumentan incluso a un tono legal, al advertir que por cada sitio modificado, estÔn dispuestos a demandar a Brave por la cantidad de 150 mil dólares.

Por parte de Eich, su respuesta a la carta enviada por los medios ha sido una declaratoria de guerra:

ā€œEsta carta es el primer disparo hecho en una guerra con todos los ad-blockersā€, explicó, quien tambiĆ©n fuera CEO de Mozilla.

Una de las grÔficas usadas por Eich, como a continuación se muestra, como parte de su respuesta a los medios:

Card

ā€œLa industria de las noticias estĆ” en un catastrófico declive y esto ha sido por aƱos. Brave tiene un modelo par cambiarlo, canalizando mĆ”s ganancias a los editores y permitiendo pagos directos por parte de los usuariosā€, cita el resto de la contestación hecha por Eich, quien asegura que malware ha sido distribuido a travĆ©s de sitios como The New York Times o la BBC.

Este enfrentamiento entre un desarrollador de software que bloquea anuncios y medios de comunicación se suma a una guerra en que los sitios de noticias se han pronunciado en contra de aplicaciones o servicios que bloquean anuncios de los portales web.

El caso mÔs cercano ocurrió en Francia, donde periódicos como Le Monde, Le Equipe y Le Figaro, tomaron la decisión de impedir el acceso a usuarios con bloqueadores de anuncios activados.

Aunado a esto, es importante subrayar cifras que justifican el creciente desarrollo de bloqueadores de anuncios, pues se trata de un mercado que estÔ fortaleciéndose en su número de usuarios.

De acuerdo a un reporte hecho hasta junio de 2015 por Statista, el nĆŗmero de usuarios con un servicio de este tipo alcanzaba los 198 millones.

Pero tambiƩn se trata de un medio publicitario donde las marcas estƔn interesadas en el buen trƔfico que generan los portales de noticias.

Estatista (febrero, 2016) refiere que tan solo en Estados Unidos, el segundo mercado mƔs importante para los medios de noticias, 14 por ciento de usuarios visita un portal informativo mƔs de cinco veces en un dƭa.

Aunado a esto es importante ver cómo los medios en un mercado como el britĆ”nico, pueden comenzar a trabajar estrategias que vayan en contra de los servicios que bloquean publicidad, dirigiĆ©ndose a un segmento de usuarios ā€œmillennialā€.

Las únicas razones por la que usuarios los desactivarían, señala una encuesta de Statista (febrero, 2016), sería porque se trata de sus portales favoritos o de uso frecuente, siendo el segmento de entre 18 y 24 años, quienes mayor disposición tendría a hacerlo con un 46 por ciento, contra un 31 por ciento que representa el resto.

El que un buscador de bloqueo de anuncios se enfrente a este sector, utilizando en su declaración palabras como ā€œpeleaā€ o ā€œdisparoā€, es seƱal del tamaƱo que estĆ” tomando esta afrenta, donde parece ser que el futuro estarĆ” en el factor colaborativo dentro del proceso de ganancias, entre medios digitales y nuevos buscadores de información.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.