SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

3 posibles aplicaciones para la tecnologĂ­a Li-Fi

La tecnología Li-Fi ha dado mucho de qué hablar en los últimos días y estas son tres posibles aplicaciones prácticas que podrían utilizarse

La tecnología Li-Fi podría convertirse en la siguiente nueva forma de conectarnos a internet, y de transmitir información entre equipos informáticos. Sin embargo, hasta ahora esta el Li-Fi presenta una serie de ventajas y desventajas para una aplicación que sustituya de forma absoluta al actual Wi-Fi, sin embargo, estas son tres posibles aplicaciones.

1.- TransmisiĂłn segura de datos

La transmisión de datos de forma privada puede lograrse de una forma más efectiva utilizando Li-Fi debido a que este tipo de conexión depende de un transmisor y un receptor, y debido a que la información viaja gracias a la luz, y gracias a que la luz no puede atravesar las paredes, puede asegurarse que un flujo de datos no puede ser interceptado fuera de una habitación.

2.- ConexiĂłn a internet de alto rendimiento

Es cierto que hasta ahora la tecnología Li-Fi resultaría poco práctica respecto a las posibilidades que brinda el actual Wi-Fi, sin embargo, de igual forma en que las computadoras de alto rendimiento están enfocadas en un nicho de mercado muy específico, como pueden ser diseñadores o gamers, una conexión Li-Fi a internet podría enfocarse en un nicho de mercado con necesidades de un alto ancho de banda.

3.- Aplicaciones empresariales

Actualmente la empresa mexicana Sisoft ha puesto en práctica cuartos iluminados que son capaces de transmitir audio, video e internet a través de la luz a todos los dispositivos que se encuentran dentro del rango luminoso, por lo que esta podría convertirse en una aplicación para empresas, centros educativos, o espacios públicos.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

Jorge Arturo Castillo

Azúcar que mata: urge parar esta “epidemia silenciosa” en la infancia

David Kershenobich, titular de la SSa, advirtió que siete de cada 10 niños y adolescentes en México consumen refrescos diariamente, lo que contribuye a obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Dijo que estas bebidas están detrás de uno de cada tres casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares, por lo cual urgió reforzar campañas como “Vive Saludable, Vive Feliz” desde la infancia para detener esta epidemia silenciosa.

¡Dinero en movimiento! Palabras seguras para tus transferencias

Nuestras transferencias bancarias de cada día dejan huella; utilizar las palabras adecuadas en cada concepto evitará advertencia innecesaria ante las autoridades gubernamentales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y por el contrario, reflejará transparencia, ética y compromiso con responsabilidad ciudadana.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.