Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Día de Muertos 2025: LEGO tendrá el set de construcción Altar de Muertos

A unas semanas de la celebración del Día de Muertos 2025, LEGO presentó el set de construcción Altar de Muertos
Día de Muertos 2025: LEGO tendrá el set de construcción Altar de Muertos Cortesía: LEGO / Canva
Día de Muertos 2025 en LEGO. Cortesía: LEGO / Canva

A unas semanas de la celebración del Día de Muertos 2025, LEGO presentó el set de construcción Altar de Muertos, una pieza que está encantando a chicos y grandes, y que promete convertirse en un elemento de decoración indispensable para las festividades de noviembre.

Un dato importante sobre este set de construcción es que el Altar de Muertos LEGO está pensado principalmente para niñas y niños, con el objetivo de acercarlos a esta tradición mexicana a través del juego y la creatividad.

Ante este lanzamiento, los fanáticos de LEGO desean conocer todos los detalles de este set conmemorativo, diseñado especialmente para enaltecer una de las fechas más significativas de la cultura mexicana.

A continuación, te compartimos algunos datos relevantes sobre el LEGO Altar de Muertos, una edición dedicada a honrar la tradición y a celebrar la memoria de una manera única.

LEE TAMBIÉN: Cinemex lanza la tierna palomera de La Casa de Muñecas de Gabby: La Película

Día de Muertos 2025: Lo que debes saber del Altar de Muertos LEGO

La colección LEGO se une a la tradición mexicana con un modelo especial que rinde homenaje al Día de Muertos. En una de sus caras, esta pieza presenta una calavera muy colorida, símbolo de alegría y vida en la cultura popular.

Del otro lado, el set sorprende con un altar LEGO cuidadosamente diseñado. Este detalle lo convierte en un objeto único que celebra una de las costumbres más representativas de México.

El altar incluye elementos llenos de simbolismo: flores, un arco y alimentos a modo de ofrenda, recreados con el inconfundible estilo de los bloques de construcción. Cada detalle busca transmitir el espíritu de esta tradición.

Con este modelo, LEGO invita a descubrir la riqueza cultural detrás del Día de Muertos, ofreciendo una experiencia creativa que conecta la construcción con la memoria y la celebración de la vida.

Este producto lo puede conseguir tanto en tiendas como en línea y su precio es de 349 pesos.

SI QUIERES CONOCER MÁS, DA CLIC AQUÍ.

¿Desde cuándo se pone el altar de muertos?

Si bien el 1 y 2 de noviembre son las fechas más conocidas en el festejo del Día de Muertos, la ofrenda se puede poner desde el día 27 de octubre.

A continuación te compartimos el significado de las fechas del Día de Muertos y a quién se le pone

  • 27 de octubre. Se pone la ofrenda para las mascotas
  • 28 de octubre. La ofrenda se dedica a los difuntos que perdieron la vida de manera violenta; ya sea en un accidente o víctimas de un crimen. Incluso se conoce esta fecha como “día de los matados”.
  • 30 y 31 de octubre. El altar se dedica a los niños que murieron sin ser bautizados; en esta fecha también se puede poner para los niños que no nacieron.
  • 1 de noviembre. Día de Todos Santos, y ese día los mexicanos acostumbramos recordar a los niños que murieron.
  • 2 de noviembre. Día de Fieles Difuntos, y esa noche nos visitan todas las ánimas.
  • 3 de noviembre. En esta fecha levanta el altar de muertos.

Origen prehispánico del Día de Muertos

Lo primero que hay que señalar es que el Día de Muertos tal como lo conocemos actualmente es una tradición que surge a partir del mestizaje, es decir, de la mezcla del culto a la muerte que tenían los indígenas y la religión católica.

El festejo actual no es 100% indígena, aunque sí retoma algunos elementos de festividades que realizaban los antiguos mexicanos.

Mictlán

Los mexicas eran la cultura dominante en Mesoamérica cuando llegaron los españoles; para ellos la muerte era el comienzo de un viaje hacia un lugar llamado Mictlán, el reino de los muertos o inframundo.

Antes de llegar al Mictlán, el alma se tenía que desprender del cuerpo. Tlaltecuhtli era la diosa de la Tierra que se encargaba de devorar los cadáveres; de acuerdo al mito azteca, tras devorar los cuerpos, esta deidad paría las almas, las cuales podían iniciar así su camino hacia el Mictlán. (En el Museo de Templo Mayor puedes conocer un monolito que representa a esta diosa.)

Las almas de los difuntos viajaban durante cuatro días para llegar al Mictlán, donde se encontraban con Mictlantecuhtli, señor de los muertos o Dios de la Muerte.

LEE TAMBIÉN: ¡Confirmado! Vans lanzará colección edición especial Día de Muertos 2025 este 25 de septiembre

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.