Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google presume el nuevo diseño de Chrome funcionando totalmente con IA, así luce

Chrome se renueva con un diseño pensado para la IA, pero la novedad aún no convence a todos por ser algo desconocido.
  • Durante más de dos décadas, Google se posicionó como un gigante indiscutible de la búsqueda en línea.

  • Según Statista, la participación de mercado global de Google Search en computadoras de escritorio se situó en el 78,8 por ciento en enero de 2025, la tasa registrada más baja en más de 15 años. 

  • En 2024, la mayor parte de los ingresos récord de Google de 348.160 millones de dólares se originaron en publicidad, especialmente a través de sus canales de búsqueda en línea.

Foto de Gemini hecha por Merca2.0

Google ha dado un paso más hacia la integración de la inteligencia artificial en la vida digital cotidiana con la presentación del nuevo diseño de Chrome, un navegador que ahora va más allá de ser una simple ventana a internet. Con la incorporación de herramientas de IA, Chrome se posiciona como un asistente proactivo capaz de anticipar las necesidades del usuario, ofrecer información contextualizada y mejorar la productividad mientras se navega por la web.

La evolución de Chrome refleja cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Los motores de búsqueda, por ejemplo, ya no solo indexan información: ahora interpretan mejor la intención detrás de cada consulta, priorizando resultados más conversacionales, personalizados y relevantes. Esta transformación permite que los usuarios realicen búsquedas visuales, de voz o basadas en vídeo, abriendo nuevas formas de explorar la información en línea.

Una de las grandes novedades es la integración de Gemini, la plataforma de IA generativa de Google, directamente en Chrome. Tal y como se explicó, Gemini no solo funciona como una aplicación separada, sino que utiliza el contexto de la página web que estás visitando para ofrecer respuestas precisas y relevantes. Esto significa que el navegador puede comprender mejor tus necesidades y ayudarte a realizar tareas complejas sin necesidad de abrir múltiples pestañas o herramientas externas.

Además, el Modo IA de Chrome, basado en el Modo IA de la Búsqueda de Google, refuerza esta experiencia al mejorar las herramientas tradicionales de búsqueda. La barra de direcciones y el cuadro de búsqueda en la página de nueva pestaña ahora permiten hacer preguntas complejas y recibir respuestas confiables centradas en información verificada de la web. Según Google, esto convierte al navegador en un “aliado inteligente y proactivo”, capaz de ayudar al usuario a entender información complicada y a optimizar su productividad, mientras mantiene la seguridad y privacidad como prioridad.

Ante ello, Google ha mostrado por sus redes sociales cómo luce el aspecto de este nuevo cambio, sin embargo, el lanzamiento no está exento de debate. Por un lado, hay usuarios entusiasmados con la idea de un navegador más inteligente que pueda anticipar necesidades y simplificar tareas complejas. Por otro, algunos se muestran preocupados por la integración predeterminada de la IA y se preguntan si podrán desactivarla o evitar que se convierta en la opción por default. Esta tensión refleja un dilema más amplio que enfrenta la tecnología actualmente: el equilibrio entre innovación y control del usuario sobre las herramientas que utiliza.

Más allá del usuario individual, las organizaciones también pueden aprovechar las ventajas de la IA integrada en Chrome, utilizando herramientas como Gemini y Google Agentspace para optimizar flujos de trabajo, mejorar la toma de decisiones y personalizar experiencias digitales. Esto demuestra cómo la inteligencia artificial no solo está transformando la navegación web personal, sino también la manera en que las empresas gestionan y procesan la información en línea.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Bershka rescata el estilo retro con su colección de Monchhichi

Cómo las fotos tipo polaroid de Gemini están cambiando la forma en que recordamos lo inexistente

Parejas virtuales y avatares, el nuevo rostro de las aplicaciones de citas

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.