Este lunes TNT presentó en Latinoamérica una renovada identidad visual, más vibrante y actual, que refleja la diversidad y la fuerza de su universo de marcas; TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series. Este cambio no es solo estético, sino que responde a la necesidad de conectar con un público cada vez más diverso y exigente, al tiempo que consolida a la señal como destino de entretenimiento premium en la región.
La nueva imagen acompaña la sólida oferta de contenidos que TNT desplegará durante 2025, desde la Temporada de Premiaciones más esperada, hasta estrenos exclusivos de películas mexicanas, novelas internacionales, series adictivas y la pasión del deporte en vivo. El objetivo es claro: entregar entretenimiento “a lo grande”, en pantalla y en multiplataformas.
El poder de una identidad visual
En la industria del entretenimiento, la identidad visual de una marca no es un simple logo o paleta de colores: es la primera conexión emocional con el espectador. De acuerdo con datos de Nielsen, más del 60 por ciento de los consumidores asocian la confianza en una marca con la consistencia de su identidad gráfica y la coherencia de sus mensajes.

El rediseño de TNT busca precisamente reforzar ese vínculo. Colores más vibrantes, tipografía moderna y una estética dinámica proyectan cercanía y actualidad, pero también transmiten unidad entre las diferentes extensiones de la marca, que ahora se reconocen como parte de un mismo universo. Para los anunciantes, esta claridad resulta clave, ya que les permite asociarse con un ecosistema robusto, atractivo y con mayor recordación en el consumidor.
“La expansión del universo de TNT nos permite conectar con audiencias cada vez más diversas, ofreciendo experiencias personalizadas que reflejan sus pasiones e intereses”, afirmó Fernando Sugueno, Vicepresidente de Contenido y Programación de WBD México.
Y es que, la nueva era de TNT arranca con la cobertura de las premiaciones más importantes del cine, la música y las series. Tras la transmisión en vivo de los Emmys, la señal prepara la llegada de los Premios Ariel, máxima celebración del cine mexicano, el próximo 20 de septiembre. A lo largo del año, la marca también ha transmitido los Oscars®, Golden Globes®, Critics Choice Awards, GRAMMYS y Premios Platino, consolidando su posición como el hogar de los momentos culturales más relevantes.
En deportes, TNT mantiene en su ADN la pasión del fan. La UEFA Champions League, la Premier League, la FA Cup y la MLS en su Sunday Night Soccer son parte de la propuesta que arranca en septiembre, convirtiendo cada encuentro en un evento imperdible. Mientras el cine y las producciones mexicanas también tienen un papel protagónico. El 19 de septiembre se estrenará “La Cocina”, película de Alonso Ruizpalacios protagonizada por Raúl Briones y Rooney Mara, que brilla con 15 nominaciones a los Ariel. A esto se suma el ciclo “Celebrando México”, con cintas como Casi el Paraíso, Nosotros los Nobles y Todas Menos Tú.
Además, desde el 6 de octubre llegará a TNT la serie mexicana VGLY, que explora la cultura urbana a través de la música, con un elenco encabezado por Benny Emmanuel, Juan Daniel García Treviño y Natanael Cano.
También reportan que la nueva identidad se alinea con el compromiso de TNT de seguir llevando a su audiencia las películas más taquilleras de Hollywood, novelas internacionales de éxito mundial y series maratoneables que atrapan desde el primer episodio.
Ahora lee:
Has Jimmy Kimmel made a statement? What we know after his firing
Jimmy Kimmel Fired: Net Worth and Salary at ABC News
Fenedur muda su producción de Uruguay a Argentina y concentra marcas históricas