Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Artengo: la marca de Decathlon que busca enamorar a los argentinos con precios bajos y buen rendimiento

Artengo, la marca de deportes de raqueta de Decathlon, desembarca en Argentina con una propuesta que combina precios accesibles y rendimiento, en el marco del regreso de la cadena francesa al país.

decathlon argentina artengo

  • Decathlon abrirá su primera tienda en Argentina el 26 de septiembre de 2025, en Vicente López, con una inversión inicial de 20 millones de dólares.
  • Artengo, su marca de deportes de raqueta, ofrece productos para más de siete disciplinas y colabora con jugadores profesionales en el desarrollo de sus líneas.
  • Decathlon proyecta abrir más de 20 locales en Argentina en los próximos cinco años, en medio de un mercado local deportivo con fuerte competencia y alta demanda.

 

Una marca que apunta a la calidad accesible

Artengo es la marca especializada en deportes de raqueta de Decathlon, la cadena francesa que prepara su regreso a Argentina después de dos décadas.

Creada en 2006 para concentrar bajo un solo nombre toda la oferta de tenis, pádel, squash, bádminton y otras disciplinas similares, Artengo construyó su reputación con una propuesta simple: ofrecer equipamiento deportivo con buen rendimiento a precios considerablemente más bajos que los de marcas tradicionales.

Esta estrategia se apoya en el modelo integrado de Decathlon, que diseña, produce y distribuye sus propias marcas.

Al eliminar intermediarios, puede mantener márgenes competitivos y trasladar parte de esa eficiencia al precio final.

Así, un jugador aficionado puede conseguir una raqueta de pádel Artengo de gama media por menos de la mitad de lo que cuesta un modelo similar de una marca premium.

A diferencia de marcas históricas del sector, Artengo apuesta a captar tanto a principiantes como a jugadores experimentados que buscan una buena relación entre calidad y precio.

La compañía realiza pruebas de laboratorio, tests en pista y colaboraciones con deportistas profesionales para validar el rendimiento de sus productos. Entre ellos, ha trabajado con el tenista francés Gaël Monfils para el desarrollo de modelos avanzados.

El regreso de Decathlon a un mercado complicado

Decathlon abrirá el 26 de septiembre de 2025 su primera tienda en Argentina, ubicada en el complejo Al Río de Vicente López, con una superficie aproximada de 3,000 metros cuadrados y una inversión inicial de 20 millones de dólares.

Será el primer paso de un plan más ambicioso: instalar más de 20 tiendas en el país durante los próximos cinco años, según adelantaron medios especializados.

Argentina representa un mercado complejo para la venta de artículos deportivos, con un contexto de alta inflación, costos logísticos elevados y marcada volatilidad cambiaria.

Pese a ello, el país cuenta con una base sólida de consumidores atraídos por la práctica deportiva y por las marcas internacionales, algo que Decathlon busca aprovechar.

Artengo formará parte de la oferta inicial de productos de la tienda, junto a otras marcas propias de la cadena. El objetivo será captar tanto a los consumidores que practican deportes ocasionales como a clubes, escuelas e instituciones deportivas que requieren equipamiento a precios competitivos.

Qué distingue a Artengo dentro del portafolio de Decathlon

Dentro del ecosistema de marcas propias de Decathlon, Artengo ocupa un lugar estratégico. Se trata de una de las líneas con mayor desarrollo en innovación y testeo técnico. Entre sus principales características se destacan:

  • Amplio catálogo que abarca más de siete disciplinas de raqueta.
  • Gamas diferenciadas por nivel de juego (iniciación, intermedio y avanzado).
  • Desarrollo interno de materiales y tecnología en centros de I+D en Francia y España.
  • Distribución global: está presente en más de 70 países.

La llegada de Artengo a Argentina supone, además, una oportunidad para democratizar el acceso a equipamiento de calidad en deportes que suelen tener barreras de entrada por sus costos. En otros mercados latinoamericanos, esta estrategia le permitió ganar rápidamente participación y visibilidad frente a marcas tradicionales.

La incógnita será cómo se adapta la propuesta de valor de Artengo a las condiciones locales, especialmente en términos de precios finales y logística, donde Decathlon buscará capitalizar su escala y su control directo de la cadena de suministro para mantener sus productos accesibles.

Ahora lee:

New Balance y Action Bronson llevan la moda urbana a otro nivel con las nuevas 992

De Nescafé a KitKat: el nuevo CEO quiere acelerar todas las marcas de Nestlé

Mars se enfoca en Europa y modera su expansión en EE.UU.: qué significa para Snickers, M&M’s y Pedigree

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.