Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La fotografía analógica resurge: el rol de la Gen Z en la revalorización de cámaras de rollo

Las fotos perfectas de smartphone ya no bastan: la Gen Z apuesta por la textura y el encanto de las cámaras de rollo, impulsando un regreso de lo analógico en plena era digital.
  • Los jóvenes buscan imágenes con imperfecciones intencionales y estética vintage que transmitan creatividad y personalidad, diferenciándose de la “perfección digital”.

  • TikTok y Pinterest actúan como catalizadores, mostrando experiencias de usuarios con fotos analógicas.

  • El mercado global de cámaras analógicas muestra crecimiento sostenido desde 2020, con Kodak, Fujifilm y Polaroid liderando un nicho rentable y estratégico dentro del ecosistema digital. 

Imagen hecha en gemini por Merca2.0

En plena era digital, donde los smartphones dominan la manera en que capturamos y compartimos momentos, ha surgido una tendencia curiosa impulsada principalmente por la generación Z: el regreso de las cámaras de rollo y las cámaras analógicas de estilo vintage. Este fenómeno no solo refleja un interés por lo estético y lo nostálgico, sino también una búsqueda de autenticidad y diferenciación frente a la perfección casi homogénea de las fotografías tomadas con teléfonos inteligentes. De hecho recientemente, Kodak ha apostado nuevamente por esta tendencia con el lanzamiento de Charmera, una mini cámara digital inspirada en sus modelos desechables de los años 80.

Redes sociales como catalizador del resurgimiento analógico

El auge de las cámaras de rollo no puede entenderse sin analizar el impacto de plataformas como TikTok y Pinterest, donde la estética visual es clave. Los usuarios, especialmente aquellos de la Gen Z, buscan diferenciar sus publicaciones de la saturación de imágenes impecables captadas con smartphones de última generación. La perfección digital ha generado un efecto homogéneo: fotos con iluminación ajustada, filtros automáticos y enfoque casi perfecto. Frente a esto, las cámaras de rollo ofrecen una textura, un grano y una imperfección intencional que se perciben como más auténticas y personales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valeria rojas (@valebonis)

Datos recientes muestran que la nostalgia y la autenticidad son factores determinantes para los consumidores jóvenes. Según un estudio de Ypulse (2024), el 62% de los miembros de la Gen Z valoran la creatividad y la individualidad en sus publicaciones por encima de la perfección técnica. Este comportamiento explica por qué las fotografías de estilo vintage se han convertido en un recurso para “contar historias” más allá de mostrar imágenes perfectas. En TikTok, el hashtag #FilmPhotography supera los 2.5 mil millones de visualizaciones, mientras que #AnalogAesthetic sigue creciendo con fuerza.

El resurgimiento de lo analógico también se puede entender como una reacción frente a la hiperconectividad. Mientras los smartphones facilitan la captura instantánea y la edición digital, las cámaras de rollo requieren un proceso más deliberado: elegir el encuadre, esperar la revelación y aceptar la imprevisibilidad del resultado. Esto genera un valor emocional agregado a la fotografía y convierte la creación de imágenes en una experiencia consciente y memorable.

@uribeva Revelando fotos de las vacaciones de la cámara desechable que compré. Aquí te digo ¿cómo revelar un rollo?y ¿Dónde revelar un rollo fotográfico? #vacaciones #recuerdos #fotografias #fujifilm #revelado #viajes ♬ Walking On A Dream – Empire Of The Sun

Kodak apuesta por la nostalgia con innovación digital

Conscientes de esta tendencia, Kodak ha lanzado Charmera, una mini cámara digital de solo 30 gramos, diseñada para replicar la experiencia de sus cámaras desechables de los años 80, pero incorporando funciones modernas. Charmera mide 5,5 centímetros de ancho, incluye siete filtros con estilo vintage, marcos personalizables y la opción de añadir la fecha a las imágenes. Además, permite grabar videos, revisar fotos en su pequeña pantalla y conectar la cámara mediante USB-C a una computadora o guardar archivos en tarjeta micro SD.

Este lanzamiento refleja cómo las marcas tradicionales de fotografía buscan conectar con la nostalgia de los consumidores sin perder relevancia tecnológica. Kodak combina la estética retro con la funcionalidad digital, generando un producto que satisface tanto la necesidad de diferenciación estética como la comodidad que demandan los usuarios actuales. En términos de marketing, la estrategia es clara: capitalizar la tendencia del “retro-chic” que domina la cultura visual de la Gen Z y monetizar un segmento de consumidores que busca experiencias de consumo más significativas y personalizadas.

El caso de Kodak no es aislado. Otras marcas también han detectado el potencial de lo analógico como un diferenciador frente a la saturación digital. Por ejemplo, Fujifilm ha reforzado su línea Instax, y Polaroid ha lanzado nuevas cámaras instantáneas que combinan conectividad digital con revelado físico. La clave en todos estos casos es la experiencia del usuario, donde la tangibilidad, el proceso creativo y la imperfección calculada se perciben como atributos valiosos y aspiracionales.

@luigichrome ¿Nos tomamos unas fotos con la duda de cómo salimos hasta revelarlas?:)) #Fyp #Pararí #Tijuana #fotografia ♬ Call me – 90sFlav

El resurgimiento de las cámaras de rollo también puede ser interpretado como una forma de contracultura visual dentro del ecosistema digital. Frente a la perfección algorítmica y los filtros automáticos de los smartphones, la fotografía analógica funciona como un gesto de autenticidad y autoexpresión. Los usuarios no solo buscan publicar fotos; buscan transmitir identidad, originalidad y cercanía emocional. La Gen Z, con su inclinación hacia la creatividad y la narrativa personal, está convirtiendo estas cámaras en un símbolo de diferenciación frente a la uniformidad digital.

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

El efecto de Lisa de Blackpink para llevar a los Monchhichis al estrellato post-Labubu

Comensal furioso incendia restaurante tras no recibir mayonesa y Hellmann’s termina pagando los platos rotos

La influencia de la innovación china en la nueva era del diseño de autos eléctricos

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.