Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Meta tiene un problema por depender de un solo proveedor chino para sus gafas de IA

Meta sigue atada al fabricante chino Goertek para producir sus gafas inteligentes con IA, y expone los riesgos de depender de un solo proveedor clave.
La dependencia de Meta de un proveedor chino amenaza sus planes con gafas de IA
Unsplash.
  • Goertek produce los visores Meta Quest, las gafas Ray-Ban Meta y los prototipos de Hypernova, todos productos estratégicos para Meta.
  • En 2022 Goertek adquirió Shanghai OmniLight, proveedor de tecnología óptica micro-nano, y participó en la compra de Plessey, reforzando su control sobre componentes clave.
  • China concentra más del 70% de la capacidad mundial de producción de componentes ópticos avanzados, según datos de la OCDE.

 

Una dependencia difícil de romper

Meta ha invertido miles de millones de dólares en desarrollar dispositivos que integren inteligencia artificial en experiencias de realidad aumentada. Sus gafas inteligentes, vistas por la compañía como el sucesor natural del smartphone, son una apuesta a largo plazo para dominar el mercado de wearables. Sin embargo, buena parte de esa ambición depende de un solo actor: Goertek, un fabricante chino con sede en Shandong.

Goertek no sólo ensambla los visores de realidad virtual Meta Quest y las gafas Ray-Ban Meta, sino que ha adquirido proveedores clave para el desarrollo óptico de futuros modelos.

En 2022, por ejemplo, compró la compañía Shanghai OmniLight, especializada en dispositivos ópticos micro-nano, y también participó en la adquisición de Plessey, empresa británica de tecnología de pantallas.

Esa red de adquisiciones fortaleció su control sobre componentes esenciales y profundizó la dependencia de Meta.

La compañía de Mark Zuckerberg está intentando trasladar parte de la producción a Vietnam, pero el esfuerzo avanza lentamente.

Fabricar gafas inteligentes requiere procesos altamente especializados, certificaciones complejas y una base de conocimiento que no se transfiere de un día para otro. Romper con Goertek, al menos por ahora, parece inviable sin afectar el calendario de lanzamientos o incrementar los costos, analiza el Financial Times.

Mark Zuckerberg y Meta
PHOTO: Courtesy META

Riesgos de depender de un solo proveedor

La situación de Meta es una lección sobre los peligros de concentrar la producción en un único socio estratégico. Los riesgos más evidentes son:

  • Aumento de costos si el proveedor adquiere demasiado poder de negociación.
  • Posibles retrasos si hay problemas logísticos, regulatorios o políticos que interrumpan la producción.
  • Daños reputacionales por la exposición a tensiones geopolíticas, en este caso entre Estados Unidos y China.

Estas vulnerabilidades no sólo amenazan el suministro, sino que también limitan la capacidad de Meta para negociar, innovar y controlar su roadmap de productos.

Para compañías que dependen de la innovación constante, cualquier obstáculo en el flujo de hardware puede significar perder cuota de mercado frente a competidores más flexibles como Apple, Google o Samsung.

La tensión es especialmente visible en el proyecto interno conocido como Hypernova, el próximo modelo de gafas con IA que incluirá por primera vez una pantalla en una de las lentes.

Según Reuters, el producto podría comercializarse bajo el nombre “Celeste” y busca convertirse en el primer dispositivo de Meta que combine visión asistida por IA y realidad aumentada ligera.

Para fabricarlo a tiempo, Meta sigue dependiendo de las líneas de producción de Goertek.

La apuesta por la innovación: cuidado

Para los responsables de marketing y desarrollo de producto, el caso Meta-Goertek funciona como advertencia: la innovación no se trata sólo de ideas, sino también de cómo se construye la red de proveedores que las hace posibles.

Meta dice que revisa continuamente sus cadenas logísticas y busca diversificarlas, pero hacerlo con tecnologías altamente especializadas es complejo.

Sustituir a Goertek implicaría años de inversión en nuevos socios, entrenamiento de personal, auditorías de calidad y rediseño de procesos. Y en un mercado de lanzamientos anuales, el tiempo es tan valioso como el capital.

Las grandes compañías tecnológicas tienen presiones de gobiernos occidentales para reducir su dependencia de proveedores chinos, en especial en sectores vinculados a inteligencia artificial, óptica avanzada y chips. Sin embargo, desvincularse de un proveedor tan integrado y eficiente es una tarea que pocas empresas logran sin sacrificar velocidad de innovación.

Ahora lee:

Marca mexicana se lleva el premio al mejor diseño de América Latina en los Innovation by Design 2025

¿Titulares mínimos o ideas con contexto? La vía pública y el debate sobre la atención y el mensaje

YouTube abre a todos el doblaje multilingüe: ahora tu alcance será global

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.