Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Lista de alcaldías en CDMX con Ley Seca por Fiestas Patrias el 15 y 16 de septiembre

Conoce TODO lo que debes saber sobre las alcaldías en CDMX que tendrán Ley Seca este 15 y 16 de septiembre
Ley Seca
Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua

¡Viva México! Estamos a punto de celebrar un aniversario más de la Independencia de México, sin embargo no todo es color de rosa y  es que no todas las alcaldías en la CDMX podrán tener venta de bebidas alcohólicas durante el 15 y 16 de septiembre.

¿En qué alcaldías habrá Ley Seca este 15 y 16 de septiembre?

Las alcaldías desafortunadas de la Ley Seca este 15 y 16 de septiembre son:

  • Tláhuac: Esto incluye a colonias y barrios populares de San Pedro Tláhuac, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco y los establecimiento que vendan bebidas alcohólicas en la demarcación.
  • Magdalena Contreras
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Azcapotzalco: Debemos decir que Azcapotzalco NO FUE incluido en la Gaceta de la CDMX, sino que fue una imposición de su Alcaldesa Nancy Nuñez, quién de un momento a otro inventó esta prohibición en redes sociales.

LEER MÁS: ¿A qué plataforma llegará Demon Slayer: Castillo infinito?

¿Qué sucede sino respetas la Ley Seca en CDMX?

En la Ciudad de México, incumplir la ley seca implica sanciones tanto para ciudadanos como para comercios. Para las personas que consuman alcohol en vía pública, la Ley de Cultura Cívica establece multas de entre 21 y 30 UMA (aprox. $2,375–$3,394 MXN), arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario. Los establecimientos que vendan bebidas durante la restricción se enfrentan a multas, clausuras temporales, decomiso de mercancía e incluso la revocación de licencias.

Aunque no suele implicar cárcel, reincidir o romper sellos de clausura puede derivar en sanciones más severas. La medida es supervisada por alcaldías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y busca evitar incidentes durante celebraciones masivas. Por ello, las autoridades recomiendan verificar los comunicados oficiales de cada alcaldía para conocer la vigencia exacta de la restricción.

¿Quién estará en las alcaldías de la CDMX?

Cada alcaldía alista sus propias carteleras con artistas nacionales e internacionales, ofreciendo opciones para todos los gustos musicales. Entre los nombres más destacados aparecen Yahir, María León, Los Plebes del Rancho y el reguetonero Nicky Jam.

En Azcapotzalco, el público disfrutará de Pequeños Musical, Willie González, Banda de Son Jarocho Siquisirí, además de sonideros y mariachis. Álvaro Obregón apostará por Fandango Trupetero, mientras que en Benito Juárez se presentarán Moenia, Mariachi Gama 1000 y Foreños.

En Coyoacán estarán Alberto Barros, Daniel y su Maracombo, Sofi Saar y Kapzula; mientras que en Cuauhtémoc el escenario será para Julio Preciado. Por su parte, Gustavo A. Madero recibirá a Nicky Jam y Remmy Valenzuela, y en Iztacalco se presentarán El Yaki, Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Híjar, Grupo Dinastía González y Juanma.

En Iztapalapa, la voz de Rosy Arango encabezará la fiesta, mientras que Magdalena Contreras tendrá a Los Plebes del Rancho, Los Nuevos Cadetes, La Ejecutiva y Los Socios del Ritmo. En Miguel Hidalgo, los conciertos estarán a cargo de Yahir, María León, La Nueva Sonora Dinamita y Grupo Contraste.

Las celebraciones de Milpa Alta contarán con David Zahan y el Mariachi Lira de Oro, en Tláhuac con Israel Valdez, Efrén David, Jair Alcántar y un espectáculo de drones, y en Tlalpan con Alberto Barros, Víctor García, Los Cojolites, Regina Orozco, Mexazon y DJ Erich.

Finalmente, Venustiano Carranza tendrá como protagonista a Caifanes, mientras que en Xochimilco se presentarán Mariana Seoane y Jorge Carmona.

¿Quién estará en el Zócalo?

El evento central del Grito de Independencia se vivirá en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera una multitud para acompañar la primera ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La noche musical estará a cargo de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, que ofrecerá un concierto gratuito a partir de las 20:00 horas. El público podrá disfrutar clásicos como Ya es muy tarde sin necesidad de boleto ni registro previo.

Además de la banda sinaloense, se sumarán a la celebración Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, quienes completarán un espectáculo pensado para todos los asistentes.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.