Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Cuando tu producto estrella empieza a perder brillo: lecciones del caso Pop Mart y Labubu

Pop Mart tiene problemas porque Labubu dejó de generar la misma expectación. Aunque sus ingresos se dispararon este año, la caída de precios de reventa y su fuerte valoración bursátil indican que depender de un sólo producto no es una estrategia sostenible.
Labubus: dependencia de un producto estrella
Labubus.
  • Las acciones de Pop Mart cayeron hasta un 8,96%.
  • El valor de reventa de algunas variantes de Labubu ha caído hasta un 37% en los últimos meses.
  • En el primer semestre de 2025, los ingresos de la compañía se triplicaron, y sus utilidades crecieron cerca de 396%, impulsadas por toda la gama de productos, no sólo Labubu.

 

Pop Mart, la empresa china que provocó una fiebre mundial con su producto Labubu, enfrenta un momento de tensión. A pesar de que sus resultados financieros y el reconocimiento global han sido espectaculares este año, los últimos movimientos del mercado sugieren que depender prácticamente sólo de un producto puede volverse una vulnerabilidad.

Una montaña rusa de expectativas

Pop Mart vivió un ascenso meteórico: año tras año sus utilidades crecieron un 396% en el primer semestre de 2025 y sus ingresos se triplicaron, en parte gracias a Labubu.

Esa línea fue el motor del branding, del deseo de compra, de la narrativa de moda global. Pero los inversionistas empezaron a mostrar señales de cansancio.

Las acciones de la compañía sufrieron este lunes 15 de septiembre su mayor caída intradía desde abril: se desplomaron hasta 8,9%, de acuerdo con datos del Financial Times.

A lo largo de la semana pasada, los papeles de la compañía acumulaban un desplome del 10%, luego de un rendimiento acumulado en el año de más del 180%.

Señales de que el producto ya no manda tanto

El desgaste de Labubu se manifiesta en varios frentes.

Por un lado, los precios de reventa en plataformas secundarias han experimentado caídas fuertes para ciertas versiones: algunas han bajado 37%.

En este sentido, Pop Mart atribuye la baja a que el producto está más disponible, que hay mayor oferta y muchas personas lograron comprarlo directamente, lo que reduce la escasez percibida.

Por otra parte, productos de otras líneas distintas a Labubu ya han generado más de mil millones de yuanes en ventas en el segundo trimestre, mostrando que no todo el peso del negocio recae ahora en una sola categoría.

Lo que las marcas pueden aprender

Este caso deja lecciones valiosas para marcas que construyen su fuerza alrededor de un solo producto o formato:

  • Diversificar no es opcional: cuando un sólo producto impulsa la expectativa de crecimiento, cualquier baja en su demanda repercute directamente en las acciones, en la valoración, y en la percepción de marca.
  • Vigilar también el mercado secundario: lo que pasa con la reventa no es sólo un efecto de moda, sino un termómetro de lo que los consumidores valoran y qué tanto están dispuestos a pagar. Si baja mucho, puede reflejar menor exclusividad o saturación.
  • Innovar continuamente en diseño, personajes, formatos, colaboraciones, precios o variantes. Las marcas exitosas en coleccionables, moda o cultura pop saben que lo “viral” dura un ciclo.
  • Mantener coherencia entre disponibilidad y exclusividad. Si todo está disponible, la urgencia desaparece; si se vuelve demasiado raro, se puede volver inaccesible para buena parte del público objetivo.

Pop Mart tendrá que acelerar la introducción de nuevos productos, personajes o variantes, para ya no depender casi exclusivamente de Labubu.

La empresa lo sabe: sus resultados fuera de la línea “Monsters” han crecido, pero el mercado le pide que ese crecimiento sea mayor. Sólo así podrá justificar su valoración actual y evitar que los inversionistas empiecen a descontar el futuro.

Ahora lee:

¿Y si tu marca calzara estos zapatos? El caso que muestra que la creatividad no necesita portfolio

Qué dice el testamento de Giorgio Armani: el sorpresivo plan para vender su imperio de lujo

Woojer Sick Beats: del Grand Prix a convertirse en imán de tráfico para creativos y planners

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.