El Gobierno de Sinaloa anunció la cancelación de los festejos masivos del 15 de septiembre en Culiacán, incluyendo conciertos y actividades culturales. La medida fue confirmada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien explicó que se mantendrá únicamente un acto cívico protocolario para conmemorar el Grito de Independencia.
La decisión se tomó principalmente por motivos de seguridad y bienestar ciudadano, en un contexto de tensión que atraviesa la entidad. Autoridades señalaron que el objetivo es garantizar la tranquilidad de la población, evitando aglomeraciones que puedan representar un riesgo.
Eventos que se cancelan en Sinaloa por 15 de Septiembre
Entre los eventos suspendidos estaban programadas presentaciones de artistas de talla nacional e internacional como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda, que formarían parte de la celebración en la capital sinaloense. Asimismo, se cancelaron las actividades culturales y recreativas en plazas públicas.
A pesar de esta medida, el gobernador aclaró que sí se realizará un acto cívico oficial, con la presencia de los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas. Este evento, de carácter protocolario, sustituirá los tradicionales festejos abiertos al público.
Cancelación por festejos de 15 de Septiembre genera sorpresa
Como parte de la estrategia, se desplegará un operativo de seguridad en distintos puntos de Culiacán y municipios aledaños. Aunque no habrá espectáculos masivos, las autoridades buscan asegurar que la conmemoración transcurra en paz y sin incidentes.
El anuncio generó sorpresa entre los ciudadanos, quienes esperaban la reactivación de los festejos tras la pausa del año pasado. Sin embargo, el gobierno estatal reiteró que la medida responde al compromiso de proteger a la población en un contexto de violencia e incertidumbre que afecta a la región.
Segundo año consecutivo de cancelación
Con esta decisión, Sinaloa vive por segundo año consecutivo un 15 de septiembre atípico, sin la tradicional fiesta popular en plazas y explanadas. El llamado de las autoridades fue a que las familias celebren desde casa, manteniendo vivo el espíritu cívico que caracteriza esta fecha nacional.