Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Simulacro Nacional 2025: ¿SEP suspende clases el 19 de septiembre? Esto dice el calendario escolar

El próximo viernes 19 de septiembre será el segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que muchos se preguntan si habrá clases
Simulacro Nacional 2025: ¿SEP suspende clases el 19 de septiembre? Esto dice el calendario escolar
Foto: SEP

Apenas hace unos días comenzó el ciclo escolar 2025-2026 y el primer día de descanso está a punto de llegar. Se trata del martes 16 de septiembre, día en el que se conmemora el Grito de Independencia de México. Pero hay otra fecha que ha sonado mucho entre los mexicanos y en la que se llevará a cabo una importante actividad para reforzar la prevención ante situaciones de emergencia: el 19 de septiembre. Ese día será el segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que muchos se preguntan si habrá clases.

Si eres uno de ellos, te decimos qué es lo que dice el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que sepas si deberás enviar o no a tus hijos a la escuela.

LEE TAMBIÉN ¿Cuándo es el Buen Fin 2025 y qué tiendas darán mejores descuentos?

¿Habrá clases el 19 de septiembre?

El calendario escolar de la SEP marca varios días festivos a lo largo del año. Como ya dijimos, el primer será este martes 16 de septiembre. Tres días después, el 19, se llevarán a cabo simulacros y actos conmemorativos para recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Sin embargo, para quienes se preguntan si habrá o no clases, tenemos malas noticias, pues el calendario de la SEP no considera este día como un descanso oficial, por lo que tanto alumnos como maestros deberán acudir a las aulas y realizar sus actividades de manera normal.

Días festivos del ciclo escolar 2025-2026

Además del 16 de septiembre, estos son los días festivos que habrá en el ciclo escolar 2025-2026:

  • Revolución Mexicana: se recorre para el lunes 17 de noviembre.
  • Aniversario de la promulgación de la Constitución: se recorre al lunes 2 de febrero.
  • Natalicio de Benito Juárez: se recorre al lunes 16 de marzo.
  • Día del Trabajo; 1 de mayo.
  • Aniversario de la Batalla de Puebla: 5 de mayo
  • Día del Maestro: 15 de mayo.

Respecto a las vacaciones, los estudiantes tendrán su receso invernal del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Más adelante, el periodo vacacional de Semana Santa se llevará a cabo del 30 de marzo al 13 de abril, mientras que el 15 de julio será la fecha de cierre del ciclo, para dar paso a las vacaciones de verano.

Para la Ciudad de México hay un descanso más, pues recientemente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que el próximo 11 de junio de 2026 será un día de descanso oficial en la capital del país, para que los habitantes puedan disfrutar de la ceremonia inaugural de la Copa Mundial de la FIFA.

LEE TAMBIÉN ¿Cuándo será el cierre de la gira informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo? Fecha y hora

¿A qué hora será el simulacro del 19 de septiembre?

De acuerdo con la información oficial, la alerta sísmica se activará en punto de las 12:00 horas del tiempo del centro de México. Este horario ha sido elegido para que la mayor parte de la población pueda participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025 condiciones seguras, ya sea en escuelas, oficinas, centros de trabajo o en el hogar.

Es importante recordar que, en caso de estar en una entidad donde suene la alerta, se debe reaccionar como si se tratara de un sismo real: detener actividades, mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad previamente establecidos.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica el 19 de septiembre?

La activación de la alerta no se escuchará en todo el país, sino en los estados que cuentan con cobertura del sistema de alertamiento sísmico. En esta ocasión, los habitantes de las siguientes entidades deberán estar atentos:

  • Ciudad de México

  • Estado de México

  • Morelos

  • Puebla

  • Tlaxcala

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Michoacán

  • Jalisco

  • Colima

Estos estados concentran la mayor exposición a temblores debido a su cercanía con las zonas de mayor actividad sísmica. No obstante, las autoridades invitan a todas las entidades del país a sumarse al ejercicio, aunque no escuchen la alerta, mediante simulacros organizados en escuelas, oficinas y comunidades.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.