Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple Watch recibe aval y alertas de hipertensión llegarán a todos los modelos

La próxima gran batalla no será solo por el hardware, sino por la capacidad de ofrecer funciones médicas con respaldo regulatorio.

Apple vuelve a colocar la salud en el centro de su estrategia tecnológica. A partir del 15 de septiembre, con el lanzamiento de watchOS 26, los usuarios de Apple Watch Series 9 y posteriores y Apple Watch Ultra 2 y posteriores comenzarán a recibir notificaciones de hipertensión. La función, que ya cuenta con el aval de la FDA en Estados Unidos, llegará a más de 150 países y regiones, según confirmó Zaina Khachadourian, portavoz de la compañía. La novedad fue anunciada junto con los nuevos Apple Watch SE3, Series 11 y Ultra 3, y se presenta como uno de los avances de salud digital más relevantes de la firma en los últimos años.

A diferencia de un tensiómetro tradicional, el Apple Watch no mide directamente la presión arterial. El sistema utiliza el sensor cardíaco óptico para analizar cómo reaccionan los vasos sanguíneos a cada latido del corazón. Un algoritmo revisa los datos durante 30 días y, si detecta patrones consistentes que podrían corresponder a hipertensión, envía una alerta temprana al usuario. El objetivo no es diagnosticar, sino advertir a tiempo para que la persona confirme los valores con un brazalete de presión arterial y acuda a un especialista. La función estará disponible únicamente para usuarios mayores de 22 años, sin diagnóstico previo de hipertensión y que no estén embarazadas.

La Organización Mundial de la Salud estima que uno de cada tres adultos en el mundo padece hipertensión y que casi la mitad no lo sabe. El problema, conocido como el “asesino silencioso”, provoca millones de muertes al año y es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Con esta función, Apple apuesta por intervenir en la prevención, facilitando que millones de usuarios conozcan señales tempranas que de otra manera pasarían inadvertidas.

El lanzamiento ocurre en un momento en el que la industria de los relojes inteligentes vive un crecimiento exponencial. En 2025 existen alrededor de 454 millones de usuarios de smartwatches en el mundo, y la cifra podría acercarse a los 740 millones en 2029. El mercado generó en 2024 cerca de 33.6 mil millones de dólares y se espera que en 2025 alcance los 38.5 mil millones, con proyecciones que lo sitúan por encima de los 105 mil millones hacia 2032. Norteamérica concentra cerca del 40 por ciento de las ventas, aunque los crecimientos más acelerados se observan en Asia y América Latina. Lo más significativo es que más del 90 por ciento de los usuarios recurren al smartwatch con fines de salud y fitness, lo que demuestra que las funciones médicas avanzadas se han convertido en un factor decisivo de compra.

La jugada de Apple también tiene un mensaje claro para sus rivales: la próxima gran batalla no será solo por el hardware, sino por la capacidad de ofrecer funciones médicas con respaldo regulatorio. Marcas como Samsung, Huawei y Xiaomi han invertido en sensores biométricos, pero contar con el aval de la FDA marca una diferencia en términos de credibilidad y confianza del consumidor. En un mercado donde los consumidores buscan cada vez más tecnologías que les ayuden a cuidar la salud sin esfuerzo, este tipo de avances puede inclinar la balanza a la hora de elegir un dispositivo.

En síntesis, el Apple Watch con alertas de hipertensión representa un paso clave en la convergencia entre tecnología y salud. No sustituye al médico ni a los equipos clínicos, pero sí ofrece una ventaja que podría salvar miles de vidas al detectar señales tempranas de presión alta. En términos de industria, refuerza el papel de los relojes inteligentes como aliados en el bienestar, al tiempo que eleva la competencia en un mercado que no deja de crecer. Apple no solo busca vender relojes, busca construir confianza en la muñeca de millones de usuarios.

Ahora lee:

Who will sing the Mexican National Anthem at the Canelo vs. Crawford fight?

Así es el consumidor mexicano influido por el marketing de influencers

Cartelera oficial de la semana 2 de la NFL y dónde ver desde México

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.