Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Reddit lanza herramientas para que los medios publiquen y midan su contenido dentro de la plataforma

Reddit presentó Pro Tools for Publishers, un set de funciones con métricas, RSS e inteligencia artificial para facilitar la publicación y el análisis de contenidos de medios en su plataforma.
Reddit lanza herramientas para medios
Unsplash.
  • Reddit Pro Tools for Publishers está en beta y llegará a todos los usuarios en 2026.
  • Permite ver métricas de vistas, clics y upvotes, sincronizar RSS y recibir sugerencias con IA.
  • Reddit suma más de 73 millones de usuarios activos diarios y 100,000 comunidades activas mensuales.

 

Estrategia: Reddit quiere atraer a los medios

Reddit anunció el lanzamiento de Reddit Pro Tools for Publishers, una suite de herramientas diseñada para que los medios de comunicación puedan publicar y analizar sus contenidos directamente en la plataforma.

La iniciativa busca formalizar el vínculo con las redacciones y ofrecerles datos precisos sobre cómo sus artículos circulan en una de las redes sociales más activas del mundo.

Las nuevas funciones se encuentran en fase beta y estarán disponibles en la pestaña Links de Reddit Pro. La compañía habilitó una lista de espera para medios que deseen probarlas, y proyecta su disponibilidad general para 2026.

La apuesta apunta a convertir a Reddit en un espacio confiable para distribuir contenido periodístico, un terreno en el que hasta ahora predominaba el tráfico orgánico generado por los propios usuarios sin participación directa de las redacciones.

Tres herramientas clave: métricas, automatización y algoritmos

Reddit Pro Tools reúne tres funciones principales que buscan simplificar el trabajo editorial y ampliar el alcance de las publicaciones:

  • Monitoreo de artículos: permite a los medios identificar cuáles de sus notas están siendo compartidas, en qué comunidades aparecen y cómo se desempeñan en términos de vistas, clics y votos positivos.
  • Sincronización de RSS: habilita a las redacciones a conectar sus feeds RSS y publicar automáticamente sus artículos en Reddit Pro, haciéndolos compartibles de forma inmediata.
  • Sugerencias con inteligencia artificial: un sistema de IA recomienda las comunidades más adecuadas para publicar cada nota, lo que aumenta la probabilidad de llegar a audiencias afines y generar interacción.

Este enfoque busca facilitar la planificación de contenidos y reducir la dependencia de los usuarios individuales que hasta ahora compartían los enlaces de forma espontánea.

La compañía explicó que estas funciones están orientadas a “acercar a los medios a las comunidades que buscan información confiable”, una meta que responde a la necesidad de combatir la desinformación en espacios de alta participación.

Medios de prueba y nueva experiencia de lectura

Algunas redacciones reconocidas ya comenzaron a probar estas herramientas en fase alfa: The Atlantic, The Hill, NBC News y The Associated Press forman parte del grupo inicial. Su participación busca evaluar la eficiencia de las funciones y ajustar detalles antes del lanzamiento masivo.

Además, Reddit adelantó que incorporará un nuevo sistema de lectura de artículos.

Las publicaciones cargadas directamente en la aplicación incluirán un gesto de deslizar hacia arriba que permitirá a los usuarios ver los comentarios y participar en la conversación sin abandonar el contenido principal.

La empresa espera que este cambio aumente el tiempo de permanencia dentro de la plataforma y favorezca un ciclo de participación continua, integrando el consumo de información con el debate comunitario.

Una jugada para competir por el terreno informativo

Reddit cuenta actualmente con más de 73 millones de usuarios activos diarios y alrededor de 100,000 comunidades activas mensuales. Pese a estas cifras, hasta ahora no había ofrecido herramientas específicas para que los medios gestionaran su presencia en la plataforma.

La creación de Reddit Pro Tools busca revertir esa situación y posicionar a la red como un espacio confiable para la distribución de noticias, en competencia con plataformas como X (ex Twitter), Threads y LinkedIn, que han reforzado sus vínculos con medios durante los últimos años.

La introducción de inteligencia artificial para recomendar comunidades apunta a optimizar el alcance del contenido y, al mismo tiempo, a garantizar que las publicaciones lleguen a los lectores adecuados, un desafío clave en un entorno donde la atención se fragmenta y el tráfico de referencia desde redes sociales hacia medios ha disminuido de forma sostenida.

Ahora lee:

Así transformó Burger King Paraguay su logo para festejar la clasificación al Mundial

BBVA elimina comisiones por transferencias del exterior y presiona a la banca argentina

5 campañas que transformaron lugares en mensajes: la era de la publicidad geolocalizada

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.