
En el Estado de México, la preparatoria EMILIDER, especializada en liderazgo y comunicación moderna, cuenta con un espacio que ha llamado la atención de la comunidad educativa y del público en general: un área de comida denominada Costquito, inspirada en el formato de Costco y adaptada al entorno escolar. Este espacio, que funciona como un punto de venta de alimentos al estilo del famoso supermercado, ha generado conversación por su innovación y la estrategia detrás de su implementación.
Costquito no es un supermercado completo, sino un área de alimentos que ofrece platillos y snacks en porciones grandes, listas para consumir en el momento o compartir con compañeros. Su diseño y operación imitan la experiencia de un Costco convencional: estaciones de comida y un ambiente que facilita el consumo rápido y cómodo durante los recesos. La diferencia está en que todo está pensado para la vida escolar, teniendo en cuenta su tamaño y adaptación, algo que no tiene cualquier escuela.
@emlider Solo en #emlider 🤤💙 #foryoupage #parati #viralvideo #costcofinds ♬ safe and sound – its_ur.fav
Para la escuela, la presencia de un espacio asociado con una marca tan grande como Costco aporta diferenciación y valor percibido entre padres y estudiantes, posicionando a la preparatoria como un colegio innovador y moderno. Mientras que para Costco, el proyecto significa una exposición directa a un público joven, permitiéndole mostrar su propuesta de alimentos y snacks dentro de un entorno controlado y educativo. Esta sinergia convierte a Costquito en un ejemplo de cómo la co-creación entre instituciones y marcas puede generar beneficios mutuos: la escuela mejora su oferta y atractivo, mientras la marca llega a nuevos consumidores de manera creativa.
Para la escuela, Costquito funciona como un diferenciador en un mercado educativo competitivo. Mientras otras preparatorias buscan atraer estudiantes mediante infraestructura, actividades extracurriculares o programas académicos, EMILIDER ha optado por ofrecer una marca única dentro del campus.
Y es que esto también lo ofrecen universidades de gran prestigio como lo es el Tec de Monterrey, que cuenta con su propio Starbucks.
@nancybarbosa1 Replying to @the life of sofi Metanse al tec para que cuando se graduen hagan home office aqui 💙🤍📍 CIAP #tecdemonterrey #starbucks #remodelacion #homeoffice #trabajoremoto #estudios #cafesparaestudiar ♬ Young Folks (Originally Performed by Peter Bjorn and John) [Karaoke Version] – Hit The Button Karaoke
En ese sentido, estrategias como el co-branding, que implica la colaboración entre dos o más marcas para promocionar conjuntamente un producto o servicio, ha ganado relevancia en diversos sectores, incluyendo el educativo. Esta alianza permite a las instituciones educativas ofrecer experiencias innovadoras a sus estudiantes, mientras que las marcas comerciales amplían su alcance y fortalecen su imagen.
Ahora lee:
Microsoft y Google exigen presencialidad y pierden atractivo ante las nuevas generaciones
Pokémon y su apuesta por revivir los 90s con un nuevo Tamagotchi
La Casa Blanca convierte a Pop Mart y Labubus en herramientas digitales para viralizar discurso antiinmigrante