
El audio de mayor calidad o conocido popularmente como Hi-Fi, se encuentra ya disponible en Spotify y tu también puedes gozar de este beneficio, aquí te contaré TODOS los detalles sobre como puedes activar esta característica que mejorará tu experiencia de sonido al usar la plataforma.
¿Cuánto cuesta el Lossless audio de Spotify?
La buena noticia es que ahora puedes activar el audio Lossless sin costo adicional, lo que mejorará notablemente tu experiencia de sonido al usar la aplicación. Este beneficio ya está incluido para los usuarios de Spotify Premium y, a continuación, te compartimos una guía para que sepas cómo activarlo y disfrutes de un viaje sensorial único.
¿Cómo activar el Lossless audio en Spotify?
Activar el sonido de alta calidad en Spotify es un proceso sencillo que solo requiere unos minutos y acceso a la aplicación. Primero, asegúrate de tener la versión más reciente de Spotify instalada en tu dispositivo, ya sea Android, iOS, Windows o macOS. Abre la app y dirígete al menú de configuración: en móviles, toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha; en escritorio, haz clic en el ícono de engranaje. Busca la sección “Reproducción” o “Audio Quality”.
En la versión gratuita, no puedes seleccionar directamente “Very High” (320 kbps), pero hay una forma de forzar una calidad superior mediante ajustes en tu dispositivo. Para Android, ve a Ajustes > Aplicaciones > Spotify > Batería y optimización, y desactiva la optimización de batería para permitir que Spotify use más datos y procese audio de mayor bitrate. Luego, en Spotify, selecciona “Alta” en la calidad de audio para streaming (esto consume más datos móviles, pero es gratis). Si usas Wi-Fi, activa la opción “Descarga de alta calidad” para pistas offline.
LEER MÁS: ¿Canelo vs Netflix? Se revela la razón por la que la pelea no va por TV abierta
¿Qué es el audio Lossless de Spotify?
El sonido de alta calidad de Spotify, conocido como “Spotify HiFi” o “Very High Quality”, se refiere a un formato de audio que ofrece un bitrate de hasta 320 kbps en formato Ogg Vorbis, con una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz. Esto significa que cada segundo de música se codifica con más datos, preservando detalles finos como la reverberación de una guitarra o el matiz vocal de un cantante.
A diferencia de los formatos comprimidos estándar, el HiFi busca emular la experiencia de un CD de audio, reduciendo la pérdida de información durante la compresión.
¿En qué es diferente el sonido normal al de alta calidad?
La diferencia entre el sonido normal y el de alta calidad en Spotify radica principalmente en el bitrate y la compresión. El audio normal, o “Automático/Alta”, oscila entre 96 kbps y 160 kbps, utilizando compresión lossy que elimina datos “innecesarios” para ahorrar ancho de banda. Esto resulta en un sonido plano, con menos profundidad espacial y detalles sutiles perdidos, como el eco en una batería o la respiración de un vocalista.