La Selección Nacional de México no solo se juega la gloria en la cancha, también mueve emociones en millones de aficionados. Y justo ahí es donde entra Herdez con su nueva campaña “Al chile”, una apuesta que mezcla orgullo, pasión y autenticidad con el corazón de la comida mexicana.
Bajo el lema “Corazón y Confianza” o “Todo empieza por confiar”, la marca busca reforzar el vínculo que los mexicanos sienten al compartir un platillo durante los partidos, convirtiendo cada celebración en un ritual con identidad propia.
El poder de un “Al chile”
La elección de la frase “Al chile” no es casual. En el habla popular, significa hacer algo con todo, sin rodeos, con fuerza y con autenticidad. En este contexto, Herdez la lleva al terreno de lo emocional, al apoyar a la Selección con la misma pasión con la que los mexicanos condimentan sus comidas.
El chile, ingrediente fundamental de la gastronomía mexicana, se convierte aquí en metáfora de arraigo, energía y unión. Así, Herdez reafirma su papel no solo como marca de alimentos, sino como un símbolo cultural que acompaña a los aficionados en cada bocado y cada gol.
Marca y afición, la misma cancha
La campaña realizada por la agencia Épica y la productora Malasaña, refleja la importancia de la comida en la cultura mexicana, sobre todo en el deporte. Cada partido de la Selección es una excusa para reunirse, compartir y celebrar, y Herdez quiere estar en el centro de esas experiencias.
Al ligar su narrativa a la Selección, la marca no solo apoya al equipo, sino que construye una conexión emocional con los consumidores, quienes se identifican con los valores de confianza, orgullo y corazón.
Marketing cultural: una estrategia ganadora
El marketing cultural se ha convertido en una de las tendencias más efectivas para las marcas en México y Latinoamérica. De acuerdo con datos de Deloitte, el 65 por ciento de los consumidores en la región tiene más probabilidades de comprar un producto cuando este se asocia con símbolos culturales con los que se identifican.
Además, un estudio de Accenture señala que las campañas que apelan a la identidad y al orgullo cultural logran hasta un 30 por ciento más de recordación publicitaria que aquellas con mensajes genéricos. En el caso del fútbol, el impacto se multiplica: Nielsen estima que más del 70 por ciento de los mexicanos combina el consumo de alimentos y bebidas con los partidos de la Selección, lo que convierte a la mesa en el escenario perfecto para conectar con el consumidor.
Este tipo de campañas no solo generan ventas inmediatas, también construyen lealtad de marca a largo plazo, pues los consumidores perciben que la marca es parte de su vida cotidiana y de su identidad nacional.
Con esta iniciativa, Herdez refuerza que la pasión por el fútbol y la gastronomía están hechas de lo mismo: identidad, confianza y sabor, recordando que apoyar a la Selección es también una experiencia que se vive alrededor de la mesa.
Ahora lee:
Sephora will now deliver through Uber Eats! Here’s what you can order
Usuarios reaccionan ¿Cumplieron los nuevos iPhones con las expectativas?
¿Cuáles son las tiendas que ofrecen GRANDES descuentos con credencial del INAPAM?