Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Un refresco light al día podría envejecer tu cerebro más rápido, según estudio

El hallazgo golpea directamente a una industria que mueve miles de millones de dólares.
Foto creada por Merca2.0 con Gemini

 

Lo que muchos pensaban era la alternativa “saludable” al azúcar podría estar cobrándole una factura invisible a tu cerebro. Un estudio brasileño publicado en la revista Neurology encendió las alarmas al encontrar que el consumo frecuente de edulcorantes artificiales, presentes en refresco ligth, bebidas energéticas y yogures “light”, está asociado con un deterioro cognitivo significativamente más rápido.

Los investigadores de la Universidad de São Paulo siguieron durante ocho años a 12 mil 772 adultos con una edad promedio de 52 años. Descubrieron que quienes consumían más edulcorantes presentaron un declive 62 por ciento más acelerado en memoria y habilidades de pensamiento, equivalente a 1.6 años extra de envejecimiento cerebral.

El riesgo fue particularmente alto en adultos menores de 60 años y personas con diabetes, mientras que los mayores de 60 no mostraron el mismo impacto.

“Muchas personas creen que los edulcorantes son una alternativa más segura al azúcar, pero nuestros resultados sugieren que pueden no ser inofensivos, en especial cuando se consumen desde la mediana edad”, advirtió la autora principal, Claudia Kimie Suemoto, en entrevista con Fox News Digital.

Los culpables señalados

El estudio analizó siete edulcorantes populares: aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa. Todos, excepto la tagatosa, mostraron asociación con deterioro cognitivo, especialmente en la memoria.

El grupo de mayor consumo ingería en promedio 191 miligramos diarios, casi diez veces más que el grupo de bajo consumo, que rondaba los 20 miligramos.

¿Y ahora qué deben hacer los consumidores?

Los expertos recomiendan moderar o evitar al máximo los edulcorantes artificiales. En su lugar, optar por frutas frescas, miel o jarabe de arce en pequeñas cantidades. “El mejor mensaje es reducir tanto el azúcar añadido como los edulcorantes artificiales y elegir una dieta rica en alimentos integrales”, puntualizó Suemoto.

Asimismo, la doctora Brintha Vasagar, médica de familia en Milwaukee que no participó en el estudio, añadió que los edulcorantes también pueden “alterar la percepción del dulce, llevando a consumir más azúcares para sentir la misma satisfacción”.

Un mercado multimillonario bajo la lupa

El hallazgo golpea directamente a una industria que mueve miles de millones de dólares. Según Market Research Future, el mercado global de edulcorantes artificiales alcanzará un valor de 108 mil millones de dólares en 2030, impulsado por la demanda de refrescos dietéticos y productos “light”.

Sin embargo, este estudio podría cambiar la narrativa. Si los consumidores empiezan a asociar los “sin azúcar” con riesgo para la salud cerebral, las marcas enfrentarán un dilema: reformular o perder la confianza del público.

La investigación es clara, los refrescos y postres con edulcorantes artificiales no son tan inocentes como parecen. El consumo frecuente en la mediana edad podría dejar secuelas a largo plazo en la salud cognitiva.

La próxima vez que elijas un refresco “dietético”, quizá debas pensarlo dos veces, el costo real podría estar en tu memoria.

Ahora lee:

CONFIRMED! This is how much the new iPhone 17 will cost

¿Cuántos salarios mínimos pueden comprar el iPhone 17?

IEPS 2026: Qué marcas de refrescos subirán más y cuáles serán sus precios

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.