Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

PPEF 2026:¿Por qué el Gobierno de México quiere cobrar impuestos del 8% sobre los videojuegos?

Todo lo que debes saber sobre el paquete económico 2026 y por qué el Gobierno de México cobrará 8% de impuesto más a los videojuegos
foto: Cortesía

El Gobierno de México ha generado una fuerte polémica en redes sociales tras anunciar la aplicación de un impuesto del 8% a los videojuegos considerados violentos a partir de 2026. La medida ha desatado inconformidad entre gamers y consumidores, quienes aseguran que esta decisión solo busca recaudar más dinero y afecta directamente a su bolsillo, sin atacar de fondo el grave problema de violencia que enfrenta el país.

¿Por qué el Gobierno de México quiere cobrar impuestos a los videojuegos violentos?

De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Hacienda en el Paquete Económico 2026, recientes estudios señalan que los videojuegos catalogados como “de naturaleza violenta” estarían vinculados con un mayor nivel de agresividad en adolescentes, además de posibles efectos sociales y psicológicos adversos, como el aislamiento y la ansiedad.

¿De cuánto será el impuesto que el Gobierno de México quiere cobrar por videojuegos violentos?

El titular de la Secretaría de Hacienda presentó el Paquete Económico 2026, en el que se contempla imponer un impuesto adicional del 8% a los videojuegos. Según el planteamiento oficial, esta medida permitiría recaudar alrededor de 183 millones de pesos; sin embargo, más que una estrategia de fondo, muchos la perciben como un simple golpe al bolsillo de los consumidores.

El gravamen abarcaría no solo la compra de títulos catalogados como “violentos”, sino también las transacciones en tiendas virtuales, incluyendo pases de batalla, cosméticos digitales y monedas virtuales. En otras palabras, el gobierno estaría extendiendo su recaudación incluso a las microtransacciones, un espacio que hasta ahora había permanecido libre de cargas fiscales, lo que genera preocupación entre jugadores y especialistas que cuestionan si esta medida realmente atenderá el problema de la violencia en el país o solo servirá para aumentar los ingresos públicos.

LEER MÁS: PPEF 2026: ¿cuáles son los videojuegos que pagarán impuestos? La propuesta de Claudia Sheinbaum explicada

¿Cuáles serían los juegos más afectados?

Los juegos más afectados desde luego que son los gratuitos, sin embargo, el GTA VI que es el juego más caro en la historia y el cuál saldrá en 2026, en caso de que sea aprobado este impuesto,AFECTARÁ los bolsillos de los consumidores que además consuman el contenido adicional del videojuego siendo incluso más caro e que en otros países.

¿Qué dicen los usuarios en redes sociales sobre este problema?

Los usuarios en redes sociales han dicho lo siguiente:

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.