Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La presentación auténtica de influencers en Elektra y su apuesta por la cercanía con la Gen Z

Elektra apuesta por la cercanía y storytelling al presentar a sus influencers, entendiendo que la Gen Z busca conexiones reales más allá de la publicidad convencional.
  • El marketing de influencers ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

  • En 2024, se proyectó que la industria alcanzaría un valor de $24 mil millones, un aumento respecto a los $21.1 mil millones en 2023

  • Los influencers ligados al mundo de la belleza y el estilo de vida son los que cuentan con mayor protagonismo en Instagram, junto con aquellos vinculados a la música.

Foto de Bigstock

El marketing de influencers ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un componente estratégico imprescindible para las marcas. Hoy, los influencers no solo logran atraer audiencias masivas, sino que también influyen directamente en decisiones de compra, generan comunidades activas y definen tendencias culturales. Este fenómeno se ha intensificado con la Generación Z, un segmento que valora la autenticidad, la cercanía y la transparencia por encima de la publicidad tradicional. Para este grupo, las marcas que logran conectar con creadores de contenido que reflejan personalidad y valores genuinos logran no solo atención, sino engagement y lealtad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elektra México (@elektra.mx)

Elektra ha decidido aprovechar esta tendencia mediante una estrategia que se diferencia del enfoque convencional: presentar públicamente a sus nuevos influencers de manera dinámica para mantener el interés por las audiencias digitales. A diferencia de la práctica habitual de mantener en discreción las contrataciones para que los mensajes parezcan orgánicos, Elektra opta por mostrar a sus creadores, quienes explicaron sus expectativas y detallaron cómo se integrarán al equipo. Esto genera un doble efecto: por un lado, permite que los seguidores conozcan a los influencers y conecten con ellos de forma más cercana; por otro, refuerza la percepción de la marca como abierta y humana, lo que es clave para conectar con la Gen Z.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elektra México (@elektra.mx)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elektra México (@elektra.mx)

La marca estuvo en busca de cinco nuevos creadores de contenido dispuestos a trabajar en equipo y alinearse con su estrategia de comunicación. Más allá del prestigio y la posibilidad de catapultar su carrera a nivel nacional, Elektra ofreció un contrato mensual de hasta 50 mil pesos por tres meses, lo que equivale a un ingreso potencial de 150 mil pesos. Esta iniciativa no solo representa un incentivo económico significativo, sino que también demuestra que la marca reconoce el valor profesional de los influencers y establece una relación más formal y transparente con ellos.

Autenticidad y cercanía como elementos estratégicos

La estrategia de Elektra no se limita a la contratación de figuras populares. Su relevancia se destaca en cómo estas acciones reflejan un entendimiento profundo del comportamiento de la Gen Z, que prefiere interacciones genuinas y contenido que se sienta personal. La marca permite que sus influencers se presenten tal como son, compartiendo su personalidad, intereses y estilo de vida, lo que convierte cada colaboración en una experiencia cercana y relatable para la audiencia. Este enfoque contrasta con las campañas donde los influencers son meramente portavoces de productos, ya que aquí se construye una narrativa conjunta entre la marca y los creadores.

Desde un enfoque estratégico, Elektra aprovecha varios elementos que son altamente valorados por los especialistas en marketing: el storytelling humano, la construcción de comunidad y la percepción de autenticidad. Al priorizar estos factores, la marca no solo obtiene mayor visibilidad y alcance, sino que también genera contenido que puede resonar de manera más profunda en la audiencia, trascendiendo la simple transacción comercial.

Impacto y relevancia para otras marcas

El caso de Elektra muestra por qué la autenticidad y la cercanía son ahora elementos centrales en las estrategias de marketing digital. Para las marcas, los influencers representan no solo canales de promoción, sino bases para transmitir valores, personalidad y narrativa de marca. Cuando se integran de manera estratégica, pueden aumentar la relevancia de la marca, generar confianza y diferenciarla en un mercado saturado de mensajes publicitarios. Esta tendencia se ha vuelto cada vez más exitosa y aunque antes la apuesta era hacia los edecanes y promotores, los influencers propios parecen tener una nueva narrativa digital. De igual manera marcas como Price Shoes han seguido con esta tendencia.

@adiccionapriceshoes Chicas super poderosas en Arco norte @𝓶𝓪𝓯𝓮 𝓳𝓾𝓪𝓻𝓮𝔃 🦄 @Danielle ♬ sonido original – adicta a price shoes

En particular, Elektra demuestra que mostrar el proceso de selección y presentación de influencers puede convertirse en una ventaja competitiva. Mientras muchas marcas buscan mantener sus campañas en secreto para parecer orgánicas, Elektra incluso reveló los sueldos de los creadores a quienes eligió como si fuera un concurso, lo que propició que los usuarios se mantuvieran atentos.

Otro aspecto relevante es que la estrategia de Elektra combina incentivos económicos con crecimiento profesional y visibilidad nacional, algo que tampoco se había tomado mucho en cuenta y es por ello que dicha marca parece estar creando nuevos formatos que impulsen nuevas estrategias hacia otras marcas.

 

 

 

Ahora lee: 

Cómo los influencers y redes sociales han sido la clave para que Balenciaga, Chanel y Alo sean las marcas predilectas en el regreso a clases

Sydney Sweeney protagoniza nueva campaña de Jimmy Choo y ahora genera debate por no ser una bailarina real

Cómo Amazon, OpenAI y Microsoft impulsan la IA en las escuelas mientras se define su regulación

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.