Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Al estilo Julión Alvarez, promotor de Bimbo logra atraer clientes

Un promotor de Bimbo se robó el show en Walmart al convertir un éxito de Julión Álvarez en un jingle improvisado que conquistó a clientes y redes sociales.
  • Deloitte señala que las nuevas generaciones valoran más lo auténtico que lo producido o generado con IA.

  • Datos de Edelman indican que el 63% de los consumidores confía más en mensajes transmitidos por empleados que en publicidad oficial.

  • La cercanía, humor y espontaneidad siguen siendo claves para atraer clientes, incluso frente a grandes campañas de marketing. 

Foto de Bigstock

En México la creatividad nunca descansa, y un promotor de Bimbo lo demostró de la manera más ingeniosa posible: tomando una de las canciones más famosas de Julión Álvarez, “El amor de su vida”, y transformándola en un jingle improvisado para vender pan en pleno supermercado. El momento sucedió dentro de un Walmart y fue tan inesperado como efectivo, pues varios consumidores comenzaron a grabar la escena y subirla a redes sociales, donde no tardó en volverse viral.

El promotor de la marca, con una seguridad digna de un artista de escenario, adaptó la letra de la canción para que sonara como un comercial de Bimbo. Al ritmo del regional mexicano, los versos dejaron de hablar de romance para convertirse en un homenaje a la marca.Sin grandes producciones ni campañas millonarias, logró que Bimbo estuviera en la mente de los visitantes.

En redes sociales, los comentarios se multiplicaron y un comentario que destacó fue: “México una vez más ganándole a la IA”. Para muchos usuarios, este episodio refleja cómo el ingenio humano puede superar cualquier campaña creada con inteligencia artificial. No se trató de un spot frío o calculado, sino de un momento auténtico que conectó directamente con la emoción de la gente.

De hecho, el video en cuestión superó las 3 millones de vistas.

@psiccell32 Sr Bimbo cantando 🎤 #mexicali #villanova #mercado #pan #saborestiktok ♬ sonido original – psiccell32

Y es que la elección de Julión Álvarez no fue casualidad. El cantante es uno de los máximos referentes del regional mexicano, un género que en 2023 creció más de 20% en plataformas digitales y que forma parte de la identidad cultural del país. El promotor supo aprovechar esa familiaridad y en lugar de un discurso promocional tradicional, ofreció música, humor y cercanía, elementos que generaron un recuerdo inmediato en los consumidores.

El fenómeno también abrió la conversación sobre cómo, a veces, la publicidad más efectiva surge de la espontaneidad. Bimbo, pese a ser una de las compañías panificadoras más grandes del mundo con presencia en más de 30 países, encontró en un trabajador a su mejor embajador de marca. Su canto no solo atrajo clientes en el Walmart donde ocurrió, sino que recorrió miles de pantallas en TikTok,  logrando una difusión que cualquier agencia envidiaría.

Lo ocurrido deja una lección clara: la creatividad mexicana sigue siendo un motor imparable para conectar con la gente. Entre campañas globales, algoritmos y avances tecnológicos, lo que permanece es la capacidad de emocionar con algo tan simple como una canción adaptada. El promotor de Bimbo no solo vendió pan, también regaló un recordatorio de que la autenticidad, el humor y la música siguen siendo las herramientas más poderosas para atraer a los consumidores.

Este no es un caso único, es muy común que los empleados usen el baile con creatividad para llamar la atención en puntos de venta.

@laperruchaa #coppel #viral ♬ CAUSE IS BEAT THAT BOY WIT A BAT – ❧♡𝓢𝔂𝓹𝓱𝓮𝓻♡☙

En publicidad, la música es una herramienta poderosa. Un estudio de Nielsen reveló que los anuncios que incluyen canciones reconocibles generan hasta un 96% más de recordación que aquellos sin música. Además, la familiaridad de una melodía popular facilita la asociación emocional entre el consumidor y la marca.

Por otro lado, los empleados se han convertido en protagonistas inesperados del marketing contemporáneo. Según Edelman Trust Barometer, los consumidores confían más en las personas comunes que en los CEOs o influencers pagados. De hecho, el 63% de los encuestados afirmó que la autenticidad de un mensaje transmitido por un empleado tiene más impacto que la publicidad tradicional.

 

 

Ahora lee: 

Cómo los influencers y redes sociales han sido la clave para que Balenciaga, Chanel y Alo sean las marcas predilectas en el regreso a clases

Sydney Sweeney protagoniza nueva campaña de Jimmy Choo y ahora genera debate por no ser una bailarina real

Cómo Amazon, OpenAI y Microsoft impulsan la IA en las escuelas mientras se define su regulación

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.