Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Multas de hasta 80 dólares por carritos abandonados ponen en la mira a Walmart, Costco y Target

Ciudades de California aplican sanciones de hasta 80 dólares por cada carrito abandonado. Walmart, Costco y Target enfrentan nuevos costos y un debate sobre innovación, limpieza urbana y reputación.
Multas de hasta 80 dólares por carritos abandonados afectan a Walmart, Costco y Target en California
Unsplash.
  • Eureka, California, aplicará multas de hasta 80 dólares por cada carrito de supermercado abandonado: problemas para Walmart, Costco y Target.
  • En San José, los minoristas con más de 76 carritos deberán instalar dispositivos antirrobo o contratar servicios de recuperación.
  • Más de 2,500 ciudades en Estados Unidos están discutiendo regulaciones similares contra carritos abandonados en la vía pública.

 

El problema de los carritos de supermercado

Un objeto cotidiano, el carrito de compras, se ha transformado en un campo de batalla regulatoria en Estados Unidos. En ciudades de California como Eureka y San José, los gobiernos locales decidieron enfrentar un problema que parece ser cada vez mayor: los miles de carritos de supermercados que aparecen abandonados en calles, parques y hasta ríos.

La medida no es menor. En Eureka, el concejo municipal aprobó un esquema de multas de hasta 80 dólares por cada carrito encontrado fuera de un comercio. Además, se aplicarán tarifas de 50 dólares por cada unidad recuperada o descartada, con registros fotográficos y geolocalización que se cargan en un sistema digital. Walmart, Costco y Target, entre otras cadenas, ya figuran como las principales afectadas.

Las autoridades justifican la medida en términos de limpieza urbana y seguridad. Un carrito abandonado no sólo genera contaminación visual, sino que también puede ser usado como refugio improvisado, obstaculizar el tránsito y representar riesgos en zonas residenciales.

Reglas más estrictas en San José y el avance estatal

San José fue más lejos. Desde mayo, los comercios que cuenten con más de 76 carritos deben implementar medidas de prevención obligatorias: desde instalar mecanismos que bloquean las ruedas al salir del estacionamiento, hasta ofrecer el sistema de depósito con monedas o contratar empresas externas de recuperación.

Además, se puso en marcha un programa piloto para probar un sistema de rastreo y devolución en zonas de alta incidencia. El plan se conecta con la aplicación 311 de la ciudad, donde los vecinos pueden reportar carritos abandonados, y con un proveedor privado que coordina la recolección.

En paralelo, el Senado estatal analiza la iniciativa SB 753, impulsada por el legislador Dave Cortese, que busca dar a las ciudades la facultad de devolver de inmediato los carritos a sus dueños sin la espera legal de tres días que marca la norma actual, publica The Sun.

La medida incluye la posibilidad de facturar los costos de recuperación de los carritos de compras abandonados directamente a los retailers como Walmart, Costco y Target.

Los representantes de las cadenas minoristas, entre ellos la California Grocers Association, advierten que se trata de un castigo desproporcionado. Argumentan que los carritos son robados y que hacer responsables a las empresas es como exigir a un particular pagar para recuperar una herramienta que le fue sustraída.

Un debate que trasciende fronteras locales

Brawley, otra ciudad californiana, aprobó hace pocas semanas una ordenanza que impone 50 dólares diarios por cada carrito no recuperado. Stockton, en tanto, actualizó una ley de 2001 para obligar a los minoristas a presentar planes de prevención con señalización visible, uso de dispositivos antirrobo y contratos con servicios externos.

El debate se extiende a escala nacional. Ciudades en Texas, Nuevo México, Nueva York, Georgia y Maryland ya aplican sanciones a los comercios.

En algunos estados, incluso los consumidores que roban carritos pueden enfrentar multas que superan los 2,500 dólares.

Para cadenas como Walmart, Costco y Target, el desafío de las multas por los carritos abandonados es doble: cumplir con la normativa y proteger la experiencia de compra.

Implementar sistemas tecnológicos de bloqueo y rastreo implica inversiones millonarias, que podrían trasladarse a los precios.

Además, las imágenes de carritos abandonados dañan la percepción de marca, un activo esencial en un sector donde la confianza y la eficiencia son claves.

La cuestión también abre un espacio de oportunidad para startups y proveedores de soluciones tecnológicas. Empresas que desarrollan carritos inteligentes con GPS, apps de geolocalización o sistemas de bloqueo remoto encuentran en estas ordenanzas un mercado creciente.

Ciudades con medidas recientes contra carritos abandonados

  • Eureka, California: multas de hasta 80 dólares por carrito, tarifas de 50 dólares por recuperación.
  • San José, California: obligación de dispositivos anti-robo o planes de recuperación para comercios con más de 76 carritos.
  • Brawley, California: sanciones de 50 dólares diarios por carrito no recogido.
  • Stockton, California: planes de prevención con mecanismos de seguridad obligatorios.

El futuro inmediato sugiere un endurecimiento de las reglas. Lo que antes era un problema de limpieza menor hoy se ha convertido en una prioridad para varios gobiernos locales.

En ese escenario, la manera en que respondan Walmart, Costco, Target y otras cadenas marcará la pauta de cómo se equilibra la regulación urbana con la operación del retail moderno.

Ahora lee:

Morixe compra la ex Quaker en Argentina: PepsiCo se retira y habrá rebranding de Mágica 

Ikea combina sostenibilidad y humor para brillar en los festivales de creatividad

ChatGPT tiene una nueva función que cambia la forma de conversar: Branch in new chat

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.