
- La inversión publicitaria en LinkedIn para redes sociales en 2024 fue de sólo 4,43 mil millones de dólares, equivalente al 4,9% del gasto total en social ads.
- Los ingresos de su programa BrandLink (video con creadores y publishers) aumentaron casi 200% en el segundo trimestre, y los pagos a creadores se triplicaron interanual
- El gasto en publicidad digital B2B en EE.UU. creció un 14,9% hasta superar los 18,3 mil millones de dólares en 2024.
El entorno del marketing digital está en constante evolución y, en este contexto, LinkedIn empieza a consolidarse como una plataforma atractiva para marcas de consumo.
Tradicionalmente asociada al marketing empresarial, hoy LinkedIn demuestra que el público profesional también es un segmento valioso para campañas B2C, y las marcas lo saben.
El atractivo de lo profesional para el consumidor final
Antes, las marcas de consumo evitaban LinkedIn por considerarlo poco relevante para audiencias más “ligeras” como millennials o usuarios que buscan entretenimiento.
Sin embargo, su base de usuarios (formada por ejecutivos, profesionales y profesionales de alto nivel económico) representa una oportunidad única: un público con recursos, predisposición a consumir y que valora la calidad de los contenidos profesionales.
Marcas como Christian Dior, Chanel, Gucci, Hermès y Cartier ya están desarrollando campañas en LinkedIn. También hay casos como Helix Sleep, que conecta el descanso con el rendimiento laboral, y Notion, que ha puesto en marcha campañas creativas centradas en su generador de avatares y plantillas descargables.
Video y creadores: la nueva apuesta de LinkedIn
LinkedIn está impulsando su oferta de video a través del programa BrandLink, que permite a marcas y publishers lanzar shows en video (de 4 a 6 meses), con pre-rolls de 15 segundos y espacios de contenido patrocinado, dice AdAge.
Empresas como AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow ya participan con formatos como “The CEO Playbook” o “AI in Action”, publica Reuters.
Desde su lanzamiento, el número de creadores en LinkedIn se duplicó respecto a 2021; las cargas de video aumentaron más del 20 % y las vistas crecieron 36 % interanual.
El éxito de BrandLink se refleja en un alza cercana al 200% en ingresos durante el segundo trimestre, y en un incremento triplicado en los pagos que reciben creadores y publishers.
Desafíos y perspectivas: una plataforma en desarrollo
A pesar del potencial, la inversión B2C en LinkedIn todavía representa una fracción del mercado social global.
En 2024, sólo el 4,9% del presupuesto en publicidad social se destinará a esta plataforma, con un monto estimado en 4,43 mil millones de dólares. Mientras tanto, la publicidad digital B2B en EE.UU. sigue ampliándose: se espera una expansión del 14,9% este año para superar los 18,3 mil millones de dólares, según Marketingcharts.
Además, algunas dificultades persisten: los costos para contratar creadores en LinkedIn han aumentado; hay menos marcas B2C que finalmente implementan campañas pese al interés; y la plataforma aún está reforzando sus herramientas analíticas, aunque ya lanzó una API que permite integrar métricas de rendimiento con otras plataformas de gestión.
Razones por las que LinkedIn tiene sentido para marcas B2C
- Audiencia profesional con alto poder adquisitivo
- Crecimiento fuerte del formato video y contenido de creadores
- Herramientas emergentes como BrandLink y APIs de analítica
Ahora lee:
Gerety Awards 2025: campañas de México, Argentina, Perú y España brillaron en un festival único
Cómo impacta en América Latina la escisión de Kraft Heinz: oportunidades en el nuevo tablero global
Brad Pitt lleva su marca global a Europa: Plan B aprovecha el impulso de F1