SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Starbucks apuesta por el mercado de proteĆ­nas con estas nuevas bebidas

El giro hacia lo proteico abre una interrogante mÔs amplia sobre la dirección que tomarÔ la industria del café y de las bebidas listas para consumir.

Starbucks quiere que tu café de la mañana tenga un giro mÔs ambicioso que la cafeína: ahora también busca que funcione como proteínas. La cadena anunció que el próximo 29 de septiembre lanzarÔ de manera permanente sus nuevas bebidas con proteína, tanto en espumas frías como en lattes, consolidando su entrada a un mercado en auge: el de las bebidas funcionales.

Cada Protein Cold Foam contiene 15 gramos de proteƭna en tamaƱo grande y llega con sabores que van desde lo clƔsico como vainilla o chocolate hasta opciones mƔs experimentales como matcha, banana o caramelo salado. La apuesta tambiƩn incluye versiones de temporada con calabaza y nuez, que se suman al ya tradicional Pumpkin Spice Latte, uno de los Ʃxitos comerciales mƔs rentables de la compaƱƭa. En paralelo, los lattes proteicos elaborados con leche enriquecida ofrecen entre 15 y 36 gramos de proteƭna por bebida, lo que transforma un ritual matutino en una dosis energƩtica asociada al mundo fitness.

La estrategia responde a una tendencia global que ha cambiado los hĆ”bitos de consumo. SegĆŗn Euromonitor, el mercado de bebidas funcionales —donde se incluyen productos con proteĆ­na, vitaminas y adaptógenos— crecerĆ” a un ritmo anual del 8 por ciento hasta 2028 y podrĆ­a alcanzar un valor de mĆ”s de 200 mil millones de dólares en los próximos tres aƱos. En Estados Unidos, Nielsen reporta que las ventas de productos con proteĆ­na aƱadida aumentaron un 22 por ciento solo en el Ćŗltimo aƱo, reflejando cómo los consumidores buscan cada vez mĆ”s beneficios adicionales en su alimentación diaria. Starbucks no quiere quedarse fuera de este movimiento y apuesta a transformar la percepción de lo que puede ser una bebida de cafĆ©.

¿Qué pasa con las nuevas bebidas?

En redes sociales, el anuncio ya generó un debate encendido. Para algunos, la idea de sumar proteína a su bebida favorita representa una oportunidad de combinar placer y nutrición en un solo vaso. Para otros, en cambio, es una intrusión innecesaria en un terreno que debería mantenerse fiel al sabor del café. Este contraste de opiniones recuerda lo que sucedió en 2003, cuando la compañía presentó por primera vez el Pumpkin Spice Latte, un experimento que los estudios de mercado consideraban de baja intención de compra, pero que terminó convirtiéndose en un fenómeno cultural que hoy genera cientos de millones de dólares en ventas cada temporada.

El giro hacia lo proteico abre una interrogante mÔs amplia sobre la dirección que tomarÔ la industria del café y de las bebidas listas para consumir. De acuerdo con Statista, el mercado global del café supera los 132 mil millones de dólares en 2025 y mantiene un crecimiento sostenido del 4 por ciento anual. Sin embargo, las marcas ya no compiten únicamente en sabor, sino en funcionalidad, salud y estilo de vida. Lo que antes era un simple espresso hoy se enfrenta a rivales que prometen energía prolongada, control de apetito o beneficios nutricionales adicionales.

Starbucks busca capitalizar esa tendencia y, al mismo tiempo, reforzar su imagen de innovación. La compañía sabe que el éxito de estas bebidas podría colocarla en una nueva categoría, entre el café tradicional y los suplementos deportivos, un terreno que hasta ahora dominaban marcas de nutrición como Herbalife o GNC.

Si el consumidor adopta estas propuestas como lo hizo con el Pumpkin Spice Latte, la proteína podría convertirse en el nuevo emblema de una generación que exige que su café sea algo mÔs que un ritual: un impulso tangible para el día a día.

Ahora lee:

Costco sorprende a clientes con regalo inesperado: la bolsa que todos quieren

A partir de esta fecha las transferencias bancarias cambiarƔn en MƩxico

ĀæEnid Sinclair muere en Merlina temporada 2 parte 2? Esto pasa con ella

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.