Starbucks quiere que tu cafĆ© de la maƱana tenga un giro mĆ”s ambicioso que la cafeĆna: ahora tambiĆ©n busca que funcione como proteĆnas. La cadena anunció que el próximo 29 de septiembre lanzarĆ” de manera permanente sus nuevas bebidas con proteĆna, tanto en espumas frĆas como en lattes, consolidando su entrada a un mercado en auge: el de las bebidas funcionales.
Cada Protein Cold Foam contiene 15 gramos de proteĆna en tamaƱo grande y llega con sabores que van desde lo clĆ”sico como vainilla o chocolate hasta opciones mĆ”s experimentales como matcha, banana o caramelo salado. La apuesta tambiĆ©n incluye versiones de temporada con calabaza y nuez, que se suman al ya tradicional Pumpkin Spice Latte, uno de los Ć©xitos comerciales mĆ”s rentables de la compaƱĆa. En paralelo, los lattes proteicos elaborados con leche enriquecida ofrecen entre 15 y 36 gramos de proteĆna por bebida, lo que transforma un ritual matutino en una dosis energĆ©tica asociada al mundo fitness.
La estrategia responde a una tendencia global que ha cambiado los hĆ”bitos de consumo. SegĆŗn Euromonitor, el mercado de bebidas funcionales ādonde se incluyen productos con proteĆna, vitaminas y adaptógenosā crecerĆ” a un ritmo anual del 8 por ciento hasta 2028 y podrĆa alcanzar un valor de mĆ”s de 200 mil millones de dólares en los próximos tres aƱos. En Estados Unidos, Nielsen reporta que las ventas de productos con proteĆna aƱadida aumentaron un 22 por ciento solo en el Ćŗltimo aƱo, reflejando cómo los consumidores buscan cada vez mĆ”s beneficios adicionales en su alimentación diaria. Starbucks no quiere quedarse fuera de este movimiento y apuesta a transformar la percepción de lo que puede ser una bebida de cafĆ©.
¿Qué pasa con las nuevas bebidas?
En redes sociales, el anuncio ya generó un debate encendido. Para algunos, la idea de sumar proteĆna a su bebida favorita representa una oportunidad de combinar placer y nutrición en un solo vaso. Para otros, en cambio, es una intrusión innecesaria en un terreno que deberĆa mantenerse fiel al sabor del cafĆ©. Este contraste de opiniones recuerda lo que sucedió en 2003, cuando la compaƱĆa presentó por primera vez el Pumpkin Spice Latte, un experimento que los estudios de mercado consideraban de baja intención de compra, pero que terminó convirtiĆ©ndose en un fenómeno cultural que hoy genera cientos de millones de dólares en ventas cada temporada.
El giro hacia lo proteico abre una interrogante mĆ”s amplia sobre la dirección que tomarĆ” la industria del cafĆ© y de las bebidas listas para consumir. De acuerdo con Statista, el mercado global del cafĆ© supera los 132 mil millones de dólares en 2025 y mantiene un crecimiento sostenido del 4 por ciento anual. Sin embargo, las marcas ya no compiten Ćŗnicamente en sabor, sino en funcionalidad, salud y estilo de vida. Lo que antes era un simple espresso hoy se enfrenta a rivales que prometen energĆa prolongada, control de apetito o beneficios nutricionales adicionales.
Starbucks busca capitalizar esa tendencia y, al mismo tiempo, reforzar su imagen de innovación. La compaƱĆa sabe que el Ć©xito de estas bebidas podrĆa colocarla en una nueva categorĆa, entre el cafĆ© tradicional y los suplementos deportivos, un terreno que hasta ahora dominaban marcas de nutrición como Herbalife o GNC.
Si el consumidor adopta estas propuestas como lo hizo con el Pumpkin Spice Latte, la proteĆna podrĆa convertirse en el nuevo emblema de una generación que exige que su cafĆ© sea algo mĆ”s que un ritual: un impulso tangible para el dĆa a dĆa.
Ahora lee:
Costco sorprende a clientes con regalo inesperado: la bolsa que todos quieren
A partir de esta fecha las transferencias bancarias cambiarƔn en MƩxico
ĀæEnid Sinclair muere en Merlina temporada 2 parte 2? Esto pasa con ella