Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

YouTube y Fox cierran trato y garantizan transmisión continua para los usuarios

El acuerdo con Fox refleja la importancia estratégica que tienen los canales de noticias y deportivos en la retención de suscriptores.

Se dio a conocer que YouTube y Fox han logrado un acuerdo que garantiza la continuidad de la transmisión de canales clave de la compañía de medios en YouTube TV, incluyendo Fox News y Fox Sports. La confirmación se dio el jueves, aunque ambas compañías optaron por no revelar los detalles financieros del pacto.

El anuncio llega después de días de especulación sobre la posible interrupción de estos canales en la plataforma de streaming de Alphabet. A principios de esta semana, YouTube estaba en negociaciones con Fox, que buscaba pagos superiores a los que reciben otros socios que proveen contenido similar. En respuesta, la plataforma logró un acuerdo a corto plazo que permite mantener la programación activa mientras se negocia un contrato de distribución a largo plazo.

La industria del streaming ha dejado de ser una alternativa de entretenimiento para consolidarse como uno de los motores más poderosos de la economía digital y cultural en la última década. Su impacto se refleja no solo en la manera en que las audiencias consumen contenidos, sino también en la transformación de modelos de negocio, la competencia por los derechos audiovisuales y la redefinición de la publicidad digital.

De acuerdo con PwC, el mercado global de video en streaming superó los 120 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento anual compuesto de alrededor del 10 por ciento hasta 2028. En América Latina, la penetración alcanzó niveles históricos: en países como México y Brasil, más del 75 por ciento de los hogares con acceso a internet utilizan al menos una plataforma de streaming, lo que confirma la consolidación del modelo de suscripción (SVOD) frente a la televisión tradicional.

¿Qué pasó con YouTube y Fox?

Este tipo de disputas no es nuevo en la industria del streaming. En febrero de este año, YouTube TV llegó a un acuerdo con Paramount Global para asegurar la disponibilidad de canales como CBS, Comedy Central y Nickelodeon, luego de que las negociaciones iniciales no lograran concretarse, dejando brevemente en incertidumbre la continuidad de los contenidos en la plataforma.

El acuerdo con Fox refleja la importancia estratégica que tienen los canales de noticias y deportivos en la retención de suscriptores. Según datos de Statista, en 2024 YouTube TV contaba con cerca de 6,8 millones de suscriptores en Estados Unidos, cifra que depende en gran medida de la disponibilidad de canales de alto consumo como Fox News y Fox Sports. La pérdida de cualquiera de estos canales podría derivar en cancelaciones, un riesgo que plataformas de streaming como YouTube buscan evitar mediante negociaciones rápidas y acuerdos temporales.

Analistas del sector señalan que estos movimientos también evidencian la creciente presión de los proveedores de contenido frente a las plataformas de streaming. “Los medios tradicionales están aprovechando su contenido premium para obtener mayores ingresos, y los servicios de streaming deben equilibrar la necesidad de retener suscriptores con los costos de licencias”, comenta Sarah Mitchell, analista de medios digitales en eMarketer.

Con este nuevo acuerdo, YouTube TV no solo asegura la continuidad de sus transmisiones más populares, sino que también gana tiempo para negociar un contrato más sólido que pueda definir la relación con Fox a mediano plazo. Mientras tanto, los usuarios pueden estar tranquilos de que su acceso a noticias y deportes no se verá interrumpido, al menos en el corto plazo.

Ahora lee:

Last few days! Red Lobster’s Crabfest is almost over; check when

¿Que marca era la camioneta que se incendió en Sonora de Natanael Cano?

Lala YOMI: hace de la hora del lunch un momento divertido, mágico y nutritivo

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.