Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿El inicio de una nueva visión de la vejez? Koltin presenta “Anti Anti-edad”

Koltin lanzó su campaña “Anti Anti-Edad”, un movimiento que busca transformar la forma en que la sociedad percibe el envejecimiento
¿El inicio de una nueva visión de la vejez? Koltin presenta “Anti-Antiedad” Foto: Antonio Miranda
¿El inicio de una nueva visión de la vejez? Foto: Antonio Miranda

En un giro audaz dentro del marketing de salud, Koltin lanzó su campaña “Anti Anti-Edad”, un movimiento que busca transformar la forma en que la sociedad percibe el envejecimiento.

Lejos de verlo como una etapa que debe frenarse o disimularse, la empresa plantea un discurso diferente: la vejez como un periodo de plenitud, comunidad y autenticidad.

En entrevista con Merca2.0, Andrés Ibarra, VP de Marketing de Koltin, aseguró que esta iniciativa no busca vender la ilusión de una juventud eterna, sino reconocer la vejez como un capítulo valioso.

“Queremos que la gente deje de pensar que envejecer es un problema. La ‘doble negación’ en nuestra campaña es, en realidad, una afirmación de la vida”, explicó.

Koltin: primera membresía de salud enfocada en adultos mayores

Koltin se posiciona como la primera membresía de salud en México diseñada para adultos mayores, construida sobre tres pilares fundamentales:

  1. Seguro de Gastos Médicos Mayores en alianza con BBVA, para garantizar tranquilidad financiera ante imprevistos.
  2. Medicina preventiva personalizada, enfocada en anticipar enfermedades y mejorar la calidad de vida con programas adaptados al historial clínico de cada persona.
  3. Bienestar emocional y comunidad activa, con actividades como clubes de cine, talleres creativos, charlas sobre sexualidad después de los 60 y proyectos de emprendimiento.

Con este enfoque integral, Koltin busca diferenciarse de marcas que solo promueven productos “anti edad”, prometiendo algo que simplemente no existe.

Foto: Antonio Miranda

Anti edad o Anti-Antiedad: el debate que abrió Koltin

Como parte del Día del Adulto Mayor, Koltin organizó un conversatorio en uno de los sitios más emblemáticos de  Paseo de la Reforma, donde reunió especialistas y personalidades para discutir la vejez desde una perspectiva realista y humana.

Entre los invitados estuvieron Dr. David Corona, Maribel R. Coronel, Concha León Portilla y Ofelia Medina, quienes compartieron sus reflexiones y experiencias sobre envejecer.

Foto: Antonio Miranda

El evento marcó un punto de inflexión: ¿debemos seguir buscando la eterna juventud o comenzar a celebrar la vida en todas sus etapas? Koltin apuesta por lo segundo, y con su campaña “Anti Anti-Edad” busca incomodar, cuestionar y cambiar el discurso cultural que rodea al envejecimiento.

Koltin, una marca que quiere cambiar la conversación

Más allá de la estrategia comercial, Koltin deja claro que su propósito no es vender ilusiones. Como lo señala Andrés Ibarra: “Si un día tu abuelo o tu papá quiere protección médica real, comunidad y medicina preventiva, ahí estaremos”.

La campaña “Anti Anti-Edad” no solo posiciona a Koltin en el mercado de salud, también abre una conversación urgente: la vejez no es una derrota, es una etapa que merece respeto, acompañamiento y celebración.

Foto: Antonio Miranda

Cifras Adultos mayores en México

El envejecimiento poblacional en México ya es una realidad. De acuerdo con Statista, en el país viven más de 10,3 millones de adultos mayores, es decir, personas de 65 años o más, lo que representa el 7,99% de la población total nacional, calculada en  aproximadamente 129 millones de habitantes.

Este grupo, cada vez más visible, plantea desafíos urgentes en materia de salud, pensiones, inclusión y bienestar social. La cifra confirma que México avanza hacia una sociedad más longeva, lo que obliga a replantear políticas públicas y programas que garanticen calidad de vida a quienes hoy forman parte de este sector.

Foto: Antonio Miranda

La población mayor de 65 años no solo crece en número, también en impacto social. Cada vez más personas alcanzan edades avanzadas gracias a los avances médicos y a la mayor expectativa de vida. Sin embargo, esto también trae consigo nuevas exigencias: desde atención médica especializada y accesible, hasta la creación de comunidades que fomenten el bienestar emocional.

LEE TAMBIÉN: El 911 apuesta por la IA ¿Una estrategia innovadora o un nuevo riesgo?

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.