Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué día desaparece el plan básico de Netflix en México? lo que debes saber

Todo lo que necesitas saber sobre el día exacto en que será eliminado completamente el plan básico sin anuncios de Netflix
foto: Cortesía Netflix

Netflix, la plataforma de streaming líder en México, ha anunciado un cambio significativo que impactará a miles de suscriptores: la eliminación de su plan Básico sin anuncios. Esta decisión, parte de una estrategia global, ha generado revuelo entre los usuarios que disfrutaban de esta opción económica. A continuación, te explicamos por qué desaparecerá este plan, cuánto costaba, la fecha exacta de su eliminación, cuál será el nuevo plan más económico y los costos actuales de las suscripciones de Netflix en México.

¿Por qué va a desaparecer el plan Básico de Netflix en México?

Netflix ha decidido eliminar el plan Básico sin anuncios como parte de una estrategia global para impulsar su modelo de suscripción con publicidad. Este cambio, que comenzó en países como Canadá, Reino Unido, España, Japón, Australia, Alemania y Brasil, busca escalar el negocio publicitario de la plataforma, que ya representa el 55% de las nuevas suscripciones en mercados donde está disponible el plan con anuncios.

Según Netflix, esta transición permite ofrecer una mejor calidad de video y más funciones, como descargas y streaming en múltiples dispositivos, a un costo más accesible, aunque con pausas publicitarias. La compañía también justifica la medida por la incorporación de contenido exclusivo, como eventos en vivo de la NFL, WWE y la Fórmula 1, lo que eleva los costos de producción y requiere un modelo de ingresos más diversificado.

¿Cuánto costaba el plan Básico de Netflix en México?

El plan Básico de Netflix en México, que ofrecía streaming sin anuncios en una sola pantalla con resolución de 720p, tenía un costo de $139 pesos al mes antes de su descontinuación para nuevos usuarios en octubre de 2023.

Este plan era la opción más económica para quienes buscaban una experiencia sin interrupciones publicitarias a un precio asequible, aunque su calidad de video estaba por debajo de los estándares actuales, como Full HD o 4K. Los suscriptores que mantenían este plan desde antes de 2023 pudieron conservarlo hasta la fecha de facturación de octubre de 2025, cuando será reemplazado automáticamente.

¿Cuándo desaparecerá definitivamente el plan Básico de Netflix en México?

El plan Básico sin anuncios desaparecerá definitivamente en México a partir del 12 de octubre de 2025, según lo comunicado por Netflix a través de correos electrónicos enviados a los suscriptores.

Los usuarios que aún cuentan con este plan serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios en su próxima fecha de facturación, sin necesidad de realizar ninguna acción adicional. Este cambio marca el fin de una era para los usuarios que disfrutaban de la experiencia sin publicidad a bajo costo, una característica que definió a Netflix desde su llegada a México en 2011.

LEER MÁS: ¿A qué hora será la pelea entre Roman Reigns vs Bronson Reed en WWE: Clash in Paris 2025?

¿Cuál será el plan más económico de Netflix en México?

Tras la eliminación del plan Básico, el plan Estándar con anuncios se convertirá en la opción más económica de Netflix en México, con un costo de $119 pesos al mes.

Este plan ofrece streaming en Full HD (1080p), permite reproducir contenido en dos dispositivos simultáneamente y descargar en dos equipos, aunque incluye pausas publicitarias personalizadas según la edad del usuario (excepto en perfiles infantiles).

Netflix asegura que los anuncios están diseñados para no interrumpir escenas clave, y este plan representa un ahorro de aproximadamente el 30% en comparación con el plan Estándar sin anuncios.

¿Cuál es el costo de los planes de Netflix en México?

A partir de octubre de 2025, Netflix ofrecerá tres planes de suscripción en México:

  • Estándar con anuncios: $119 pesos al mes, con Full HD, streaming y descargas en dos dispositivos, pero con publicidad.

  • Estándar sin anuncios: $249 pesos al mes, con Full HD, streaming y descargas en dos dispositivos, y la opción de agregar un miembro extra por $69 pesos.

  • Premium: $329 pesos al mes, con resolución 4K Ultra HD, HDR, audio espacial, streaming en hasta cuatro dispositivos y descargas en seis, además de permitir hasta dos miembros extras por $69 pesos cada uno.

Estos precios reflejan los ajustes realizados por Netflix en 2025 para adaptarse a la creciente demanda de contenido exclusivo y eventos en vivo, como los combates de WWE, incluyendo Clash in Paris 2025, que estarán disponibles en la plataforma.

La eliminación del plan Básico marca un cambio significativo en la estrategia de Netflix en México, alineándose con las tendencias globales del streaming. Aunque el plan Estándar con anuncios ofrece beneficios como mayor calidad de video y más dispositivos, la inclusión de publicidad puede no ser bien recibida por todos.

Los suscriptores tendrán que evaluar si prefieren pagar más por una experiencia sin interrupciones o adaptarse a la nueva opción económica. Con estas modificaciones, Netflix busca consolidar su liderazgo en un mercado competitivo, mientras los usuarios se preparan para un cambio en su experiencia de entretenimiento.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.