
- Catch será responsable del brand PR, influencer marketing y culture marketing en Argentina y Uruguay para Diageo.
- El negocio South LAC (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) de Diageo registró una caída del 9% en ventas netas, impulsada principalmente por el scotch.
- Diageo comercializa más de 200 marcas en cerca de 180 países y es la empresa número uno por valor de ventas al retail en licores internacionales. ([Diageo][2])
En busca de una conexión auténtica
Diageo, la gigante global de bebidas espirituosas que suma más de 200 marcas en casi 180 países, nombró a Catch como su nueva agencia para brand PR, influencer marketing y culture marketing en Argentina y Uruguay ([Diageo][2]).
La decisión llega en un momento particularmente exigente: según el reporte estratégico de junio de 2024, el negocio de Diageo en la región South LAC (que incluye Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay) mostró una contracción del 9% en ventas netas, principalmente por el desempeño del scotch. Lee el informe completo.
Para afrontar este escenario, la apuesta de Diageo es pasar de acciones aisladas a construir una presencia cultural sólida y auténtica en el público local.
Catch como aliado estratégico
Catch, una agencia con fuerte enfoque en cultura y entretenimiento, hará uso tanto de creatividad como de datos y análisis cultural para interpretar las tendencias emergentes. Según su CEO, Cristian Castellani, el marketing actual no es sólo comunicación: “se trata de formar parte de la cultura”, cuando esta se incorpora al ADN de la marca, todo cambia: el mensaje y las experiencias se redefinen.
Por su parte, Julián Menéndez, gerente de comunicación de Diageo para el Cono Sur, dijo que Catch aporta una combinación “única de visión estratégica, creatividad y entendimiento cultural”, y los consideró el partner indicado para avanzar en la construcción de marcas que no sólo comuniquen, sino que vivan en la cultura cotidiana.
La agencia opera bajo un radar permanente que monitorea tanto la slow culture como la fast culture. De esta manera, captura comportamientos emergentes entre audiencias jóvenes que ya dictan tendencias en consumo, moda y entretenimiento, reinventando lo que significa tener presencia de marca.
Estrategia local en un contexto global
La decisión refleja cómo un gigante global como Diageo vuela abiertamente hacia estrategias más inmersivas. La región South LAC representa un mercado clave dentro de su modelo de 21 unidades locales, diseñado para responder con agilidad a entornos dinámicos.
El descenso del 9% en ventas netas que enfrentó la región en 2024 revela la necesidad de reconectar con los consumidores, especialmente tras el impacto en la categoría de scotch.
Catch entra en escena con herramientas que van más allá del marketing tradicional: produce contenidos propietarios, eventos, activaciones, acuerdos con creadores y celebridades, y diseñan experiencias que invitan a vivir las marcas, no sólo a verlas.
Estrategias de Catch
- Contenidos propios: diseño, integración de marca, producciones audiovisuales, endorsment y licencias.
- Experiencias físicas y digitales: activaciones, eventos, partnerships, patrocinios y press kits.
- Amplificación de impacto: contagio en redes sociales mediante artistas, streamers, medios digitales, PR e influencers.
Por su enfoque, Catch podría ayudar a Diageo a revitalizar su negocio regional, volverlo más resonante entre públicos emergentes y traducir intenciones en acciones de consumo.
Ahora lee:
Cuando la nostalgia tropezó con la IA: J.Crew enfrenta críticas por campaña visual sin transparencia
Dentsu analiza vender su negocio internacional y replantea su lugar en la industria publicitaria