Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tras la venta de Despegar, Prosus apuesta por un marketing basado en datos para liderar el turismo online

Prosus cerró la compra de Despegar y planea transformar el turismo online en América Latina con estrategias de marketing basadas en datos.

Prosus redefine el marketing en turismo digital DESPEGAR

  • Prosus finalizó en mayo pasado la adquisición de Despegar por 1,760 millones de dólares.
  • La operación incluyó la exclusión de las acciones de Despegar de la Bolsa de Nueva York.
  • En el primer semestre de 2025, Argentina registró 39 fusiones y adquisiciones por un valor total de 5,500 millones de dólares.

 

Prosus y su nueva pieza estratégica en América Latina

En mayo de 2025, el grupo tecnológico neerlandés Prosus completó la adquisición de Despegar, la plataforma de viajes más grande de América Latina, en una operación valuada en 1,760 millones de dólares.

El cierre incluyó la salida de las acciones de la compañía de la Bolsa de Nueva York, lo que marcó un cambio de etapa para una de las marcas digitales más reconocidas en la región.

El interés de Prosus no se limita a expandir su portafolio. El conglomerado ya participa en sectores como pagos digitales, e-commerce y delivery en mercados emergentes, con marcas como iFood y PayU.

Ahora busca que la compañía de origen argentino Despegar se convierta en el hub de turismo online más sólido de la región, articulando tecnología, bases de datos y estrategias de marketing integradas.

Marketing y datos: el valor detrás de la compra

La adquisición abre un espacio clave para el uso de datos de consumidores en un ecosistema más amplio. Con millones de usuarios que reservan vuelos, hoteles y paquetes a través de Despegar, Prosus obtiene acceso a información valiosa sobre hábitos de consumo y tendencias de viaje.

Integrar esos datos con los de otras plataformas del grupo permitiría segmentar audiencias con mayor precisión y diseñar campañas publicitarias hiperpersonalizadas.

Para marcas de turismo, aerolíneas y cadenas hoteleras, este movimiento implica un canal renovado de contacto con consumidores. El marketing digital, en este escenario, no se limitará a banners o promociones estacionales, sino que podría avanzar hacia ofertas dinámicas ajustadas en tiempo real, combinando datos de viajes con comportamientos en apps de pagos o de entrega de alimentos.

En un mercado donde el costo de adquisición de clientes se ha vuelto cada vez más alto, la ventaja competitiva no sólo está en el volumen de usuarios, sino en la capacidad de leerlos y anticiparse a sus decisiones de compra.

Competencia y futuro del turismo digital

El desembarco de Prosus en el turismo online latinoamericano plantea un nuevo escenario competitivo frente a jugadores globales como Booking y Expedia.

Si bien Despegar ya tenía una presencia consolidada en mercados como México, Brasil y Argentina, la entrada de un socio con mayor poder de inversión financiera le da un margen adicional para expandirse.

La estrategia inmediata podría concentrarse en tres áreas:

  • Fortalecer la inversión en campañas publicitarias regionales, con foco en la generación Z y los millennials, quienes concentran la mayor parte de las reservas digitales.
  • Expandir la oferta de productos financieros ligados a los viajes, como créditos y seguros integrados, aprovechando la experiencia de PayU.
  • Desarrollar programas de fidelización más sofisticados que permitan retener usuarios frente a la competencia internacional.

El contexto también es favorable. El turismo en América Latina muestra una recuperación sólida, con México y Brasil liderando en volumen de visitantes internacionales.

Además, las cifras de fusiones y adquisiciones en Argentina durante el primer semestre de 2025 (39 operaciones por 5,500 millones de dólares) reflejan un apetito inversor creciente, que puede beneficiar a sectores ligados al consumo masivo.

El desafío será consolidar un modelo que combine tecnología, marketing basado en datos y una propuesta atractiva para los consumidores de la región. Si logra ese equilibrio, Despegar bajo la conducción de Prosus podría convertirse en una plataforma de referencia no sólo para reservar viajes, sino también para articular ecosistemas de consumo digital.

Ahora lee:

Dentsu analiza vender su negocio internacional y replantea su lugar en la industria publicitaria

Tesla vs BYD: desplome del 40% en Europa para Musk y la marca china triplica ventas

Las campañas favoritas del FIAP 2025: estas piezas lideran el camino hacia los metales

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.