Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué Correos de México suspendió envíos a Estados Unidos?

Te contamos todo los detalles sobre la suspensión de envíos de México y a Estados Unidos y cuándo comenzará a ser efectiva
foto: Cortesía Gobierno de México
foto: Cortesía Gobierno de México

Sí pensabas enviar algún paquete a los Estados Unidos, parece que no será buena idea, al menos Correos de México ha suspendido de manera indefinida los envíos al país vecino esto a causa de que Estados Unidos está implementando una política de cobrar un impuesto de todos los paquetes que ingresen a su país independientemente  del valor, te contaremos más acerca de esta medida que no conviene a mucha gente.

¿Por qué correos de México está suspendiendo los envíos a Estados Unidos?

Por medio de una nota informativa la Secretaría de Relaciones Exteriores y Correos de México han confirmado que se han suspendido los envíos de paquetes hacia los Estados Unidos ya que entrará en vigencia la Orden Ejecutiva 14324, por parte del gobierno norteamericano, la cuál decreta la prohibición de la entrada sin impuestos de paquetes de menos de 800 dólares americanos en valor.

Por lo que ahora cualquier cosa que entre a Estados Unidos tendrán que acomedirse a las tarifas planteadas por el país vecino las cuáles aún no se han dado a conocer por lo que como medida cautelar, se han suspendido todos los envíos que tengan destino hacia los Estados Unidos.

LEER MÁS: Mastercard será socio oficial de nombre de McLaren Racing en Fórmula 1 a partir de 2026

 ¿Cuándo dejarán de enviarse paquetes hacia Estados Unidos por Correos de México?

Será a partir del 29 de agosto cuándo entren en vigor las medidas decretadas por SEPOMEX y  la Secretaría de Relaes en las que se ha decretado la suspensión de envíos desde Estados Unidos.  Por otro lado han mencionado que están en diálogos con el país vecino para lograr un acuerdo que convenga a los mexicanos y no tengan que pagar excesivamente lo más pronto posible.

¿Qué es Correos de México?

Correos de México, también conocido oficialmente como Servicio Postal Mexicano (Sepomex), es la institución encargada de brindar el servicio postal en el país. Su origen se remonta a 1580, cuando el virreinato de la Nueva España instauró un sistema de correos para conectar a las distintas regiones. A lo largo de los siglos, la institución se ha transformado, pero mantiene como misión principal garantizar la entrega de cartas, paquetes y mensajería en todo el territorio nacional y hacia el extranjero.

Correos de México opera bajo la premisa de ser un servicio público accesible, con tarifas bajas y cobertura amplia, incluso en zonas rurales donde otras empresas privadas no tienen presencia. Además de la distribución postal tradicional, ofrece servicios adicionales como giros postales, apartados y envíos certificados. Con la digitalización, la institución también ha buscado adaptarse a las nuevas demandas del comercio electrónico, convirtiéndose en un aliado estratégico de pequeñas y medianas empresas. A pesar de la competencia con compañías de mensajería privadas, Correos de México sigue siendo fundamental para garantizar el derecho a la comunicación de millones de ciudadanos, consolidándose como parte de la identidad e infraestructura nacional.

¿Quién está a cargo de Correos de México?

Actualmente, Correos de México está bajo la dirección de la Dirección General del Servicio Postal Mexicano, que depende de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El responsable designado para dirigir la institución es el Director General de Sepomex, cargo que cambia conforme a las administraciones federales. Este puesto implica la supervisión de todas las operaciones logísticas, financieras y administrativas, además de garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales del servicio postal.

El Director General es quien lidera proyectos de modernización, establece políticas de distribución y busca mejorar la cobertura nacional. También tiene la responsabilidad de coordinar el trabajo con organismos internacionales como la Unión Postal Universal (UPU), lo que asegura la integración de México en la red global de correspondencia. Asimismo, debe supervisar los programas sociales que utilizan el sistema postal como medio de distribución, especialmente en comunidades apartadas. En resumen, la figura a cargo de Correos de México es clave no solo para mantener la tradición de un servicio histórico, sino también para impulsar su modernización frente a los desafíos actuales de la comunicación y la logística en la era digital.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.