Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: El valor de los alimentos de origen vegetal en tiendas minoristas

Los productos vegetales ganan terreno en los hogares, combinando sostenibilidad con experiencias gastronómicas cada vez más atractivas.

El mercado de alimentos de origen vegetal ha evolucionado de manera notable en la última década. Lo que antes se limitaba a un pequeño repertorio de productos, como bebidas de soja o sustitutos básicos de carne, hoy se ha convertido en un sector diverso y sofisticado. Gracias a la innovación en ciencia de alimentos, los consumidores pueden disfrutar de opciones que imitan con precisión la textura y el sabor de los productos animales: desde cremosos cappuccinos elaborados con leche de avena hasta nuggets de “pollo” a base de proteína vegetal o chorizo hecho a base de soya. Este avance no solo responde a tendencias de salud y sostenibilidad, sino también a la creciente demanda de experiencias gastronómicas variadas y de calidad.

El crecimiento del mercado vegetal se refleja en cifras significativas. De acuerdo con el informe “Estado de la Industria” del Good Food Institute, las ventas minoristas de alimentos vegetales en mercados clave como Estados Unidos alcanzaron los 8.100 millones de dólares en 2024. Aunque esta cifra representa una leve caída frente al año anterior, sigue siendo más del doble de lo que se registraba en 2017. Dentro de este mercado, las alternativas a la leche y a la carne y mariscos vegetales representan los segmentos más importantes, con ventas de 2.800 y 1.200 millones de dólares, respectivamente. Estos números evidencian que, a pesar de desafíos recientes, estas categorías han consolidado su relevancia en el consumo diario.

La desaceleración de ciertas categorías se vincula directamente con factores económicos. El aumento generalizado de los precios de los alimentos ha impactado con mayor fuerza a los productos vegetales, que aún suelen costar más que sus equivalentes tradicionales. Según un estudio del Good Food Institute, los principales obstáculos para adoptar carne vegetal son el precio y el sabor.

En contraste, la leche vegetal se perfila como la categoría mejor posicionada, donde cuatro de cada diez hogares estadounidenses compraron leche vegetal en 2024, frente al 13 % que adquirió carne o mariscos vegetales. Además, la satisfacción del consumidor es notable: el 76 % de quienes compran leche vegetal repiten su compra, lo que indica un alto nivel de fidelidad y aceptación.

El panorama general muestra que los alimentos de origen vegetal han dejado de ser un nicho limitado para convertirse en un componente importante del mercado minorista. Su desarrollo no solo depende de la tecnología y la innovación, sino también de la percepción de los consumidores y de factores macroeconómicos que determinan su accesibilidad.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Millenials y Gen Z en busca de experiencias únicas

Gráfica del día: El impacto de Google más allá de su buscador

Gráfica del día: México, el país que más trabaja y menos produce

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.