Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Más creadores y editores impulsan la popularidad de vídeo de LinkedIn

LinkedIn refuerza su publicidad en video como motor clave para aumentar y asegurar sus ingresos en la plataforma.
  • La transmisión de video en línea ha transformado visiblemente el panorama mediático global y ha impactado el comportamiento de los espectadores en todo el mundo.

  • Impulsado por el rápido avance en la adopción de internet, la amplia disponibilidad de dispositivos móviles y la creciente popularidad del contenido de video en línea, el mercado global de transmisión de video ha experimentado un crecimiento sin precedentes.

  • De acuerdo con datos de Statista, en 2024, los ingresos globales por video OTT (transmisión libre) superaron los 316 mil millones de dólares estadounidenses, con Estados Unidos representando la mayor parte de esa suma.

Foto: Bigstock

LinkedIn ya no se conforma con ser la red profesional por excelencia. Su apuesta por el video publicitario revela su nueva apuesta de poder convertirse en un espacio donde las marcas encuentren contenido relevante, dinámico y, sobre todo, confiable. Para lograrlo, la plataforma está impulsando una estrategia centrada en la colaboración con editores y creadores, posicionando el video como una herramienta clave para captar inversión publicitaria y mantener el engagement en el ecosistema, buscando aprovechar de esa manera la publicidad en los videos que se generen.

Durante los últimos meses, la compañía ha registrado un incremento en la subida de videos, con más del 20 % solo en julio y un crecimiento del 36 % en visualizaciones interanuales. Estos datos confirman lo que muchas plataformas ya han comprobado: los usuarios no solo consumen video, esperan experiencias más inmersivas y con mayor valor agregado.

¿Por qué los creadores son la apuesta más fuerte?

En un panorama donde TikTok, Instagram y YouTube han demostrado el poder de los creadores, LinkedIn busca replicar el modelo con un enfoque profesional. Los consumidores confían más en personas que en anuncios impersonales; esta tendencia se mantiene incluso en entornos B2B, donde las decisiones son más racionales pero no menos influenciadas por la percepción de autoridad y credibilidad.

Incorporar creadores especializados permite a las marcas contar historias que conecten desde la experiencia, no solo desde la venta. Esta conexión se traduce en métricas tangibles: mayor tiempo de visualización, incremento en la interacción y, finalmente, en leads más cualificados.

Para LinkedIn, sumar a estos perfiles significa darle frescura a su ecosistema y crear una fusión entre lo educativo, lo informativo y lo aspiracional. De ahí que su programa BrandLink, que comenzó enfocado en editores, ahora integre también a creadores con una propuesta clara: formatos de video patrocinados, pre-rolls de 15 segundos y series exclusivas impulsadas por marcas líderes como AT&T Business, IBM, SAP y ServiceNow.

Desde el lanzamiento del programa, LinkedIn ha incorporado a más de 70 editores y creadores. El número de creadores en LinkedIn casi se ha duplicado desde 2021, según informó la compañía a Reuters.

La estrategia detrás del auge del video en LinkedIn

El éxito no se limita al aumento en la participación: LinkedIn ha logrado triplicar los pagos a creadores y editores en el último año, y los ingresos por BrandLink crecieron 200 % en solo tres meses. Esta dinámica responde a dos factores:

  • Publicidad más segmentada y premium: Al tratarse de una red profesional, los anunciantes acceden a audiencias altamente cualificadas, donde la inversión publicitaria se percibe como estratégica.
  • Confianza como diferenciador: Mientras otras plataformas priorizan el entretenimiento, LinkedIn se posiciona como un espacio para contenido confiable, alineado con la identidad profesional del usuario.

Apostar por video no es una moda; es una respuesta al comportamiento del consumidor. En entornos B2B, el video se ha consolidado como uno de los formatos más efectivos para explicar soluciones complejas, demostrar casos de éxito y construir autoridad. El reto para LinkedIn será mantener la calidad y evitar que la saturación publicitaria afecte la experiencia del usuario.

¿Hacia dónde se dirige LinkedIn?

Con más de 70 editores y creadores incorporados desde el lanzamiento de BrandLink, la plataforma demuestra que su objetivo no es solo monetizar, sino consolidar un modelo sostenible. La invitación exclusiva para participar en el programa mantiene un estándar que diferencia a LinkedIn de redes saturadas por contenido masivo.

Este movimiento refleja una tendencia más amplia en donde las plataformas no solo compiten por la atención del usuario, sino por la credibilidad.

En LinkedIn no significa copiar estrategias de TikTok o Instagram, sino adaptar la narrativa a un contexto profesional, donde la confianza y la autoridad pesan tanto como la creatividad.

 

 

 

Ahora lee: 

Avatares vs humanos en una batalla por liderar las ventas

Maratón de CDMX y el papel estratégico de las marcas en la experiencia deportiva

La propuesta de ESPN para asegurar su lugar en la industria de streaming

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.