
Este 26 de agosto se publicó los resultados del programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025, donde se dio a conocer el listado de solicitudes preseleccionadas.
Si quieres conocer los resultados de este programa del gobierno de México para las y lo mexicanos que se registraron DA CLIC AQUÍ.
Este programa del gobierno de México lo coordina las Secretarías del Bienestar, y del Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con el fin de que los interesados hagan el trámite de una manera rápida.
A continuación, te dejamos todos los datos más relevantes sobre el programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025.
Lo que debes saber de la segunda fase del programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025
Durante esta etapa, recibirás una visita domiciliaria por parte de personal de la Conavi o de los Servidores de la Nación, de la Secretaría del Bienestar.
El objetivo será completar tu Cédula de Diagnóstico y verificar si cumples con los requisitos para continuar en el proceso.
Para esta revisión, deberás contar con los siguientes documentos en orden:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- En caso de aplicar, certificado de discapacidad
Así es la segunda etapa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025
En esta segunda etapa, los solicitantes que cumplan con los requisitos de registro entrarán en un procedimiento que va desde la confirmación de datos hasta la integración del padrón de beneficiarios.
El objetivo es asegurar que los apoyos lleguen a quienes realmente cumplen con los criterios de elegibilidad, con base en la documentación presentada y en las visitas domiciliarias realizadas por personal autorizado.
De acuerdo con la información oficial, este proceso no solo se limita a verificar que los interesados tengan la necesidad de vivienda, sino también a transparentar el uso de los recursos públicos mediante etapas claras que cualquier ciudadano puede conocer.
Paso a paso de la segunda etapa
El proceso incluye cinco momentos clave que determinan el acceso al programa:
- Convocatoria telefónica: Quienes resultan seleccionados son contactados a los números que proporcionaron en su registro, con el fin de agendar la visita domiciliaria.
- Visita domiciliaria: En la fecha programada, el solicitante debe encontrarse en su vivienda y presentar la documentación solicitada para levantar la Cédula de Información Socioeconómica.
- Perfilamiento de la demanda y publicación de resultados: Con los datos recabados se determina quiénes cumplen con los requisitos establecidos.
- Sorteo: Se realiza únicamente en caso de que la demanda supere la disponibilidad de vivienda.
- Padrón de personas beneficiarias: Quienes cumplen con todos los criterios y requisitos son integrados al padrón preliminar, sujeto a validación por el Comité de Financiamiento de Conavi.

Este esquema garantiza que el acceso a los apoyos se realice bajo un proceso equitativo, evitando discrecionalidades y privilegiando la transparencia.
Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Qué estados participaron?
Los estados que participaron en el registro Vivienda para el Bienestar 2025 son los siguientes:
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán de Ocampo
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán