La creciente adopción de inteligencia artificial en México, impulsada por la necesidad de digitalización y por la ventaja competitiva que ofrece en productividad, ha sentado las bases para que startups como Darwin AI encuentren un terreno fértil para expandirse. En este contexto, la empresa fundada en 2023 por Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli ha logrado cerrar una ronda de financiamiento semilla por 4.5 millones de dólares, liderada por Base10 Partners, con sede en Silicon Valley.
Darwin AI, especializada en agentes virtuales para ventas y atención al cliente, busca consolidarse como la solución líder en automatización comercial en el país. Su plataforma ya se integra con canales clave como WhatsApp, Instagram y llamadas telefónicas, y permite a las empresas escalar sin aumentar su plantilla, un valor esencial para las PYMEs mexicanas que enfrentan presión para transformarse digitalmente.
Este movimiento no es aislado. Un caso similar se ha visto en la industria de la salud con Hippocratic AI, startup estadounidense que también recaudó fondos significativos para desarrollar agentes conversacionales capaces de asistir a pacientes en la atención primaria. Ambas compañías comparten el enfoque en eficiencia, reducción de costos operativos y la democratización del acceso a tecnologías avanzadas.
Darwin AI no solo registra más de 2 millones de dólares en ingresos anuales, sino que también ha logrado multiplicar sus ingresos por 11 en el último año. México, por su tamaño y disposición a adoptar soluciones disruptivas, se ha convertido en su mercado prioritario. La compañía apuesta por una expansión agresiva mediante oficinas locales, alianzas y presencia en eventos estratégicos, alineando su crecimiento con el interés empresarial creciente por la inteligencia artificial, del cual ya participan el 38% de las empresas en el país.
Con esta inyección de capital, Darwin AI proyecta acelerar su desarrollo tecnológico y reforzar su compromiso con la transformación digital de las empresas medianas de América Latina.