Apple está explorando una de sus decisiones más significativas en años respecto a Siri, su asistente de voz, al sostener conversaciones preliminares con Google para incorporar la inteligencia artificial Gemini en su próxima versión, según reportó Bloomberg News citando fuentes cercanas al tema.
El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados: las acciones de Alphabet, matriz de Google, subieron un 3,7%, mientras que las de Apple avanzaron un 1,6 por ciento durante las operaciones posteriores al informe.
El interés de Apple en integrar Gemini refleja un cambio estratégico ante el retraso de la actualización largamente prometida de Siri. Originalmente prevista para la primavera pasada, la renovación se pospuso un año debido a desafíos de ingeniería que complicaron la implementación de funciones que permitieran a Siri ejecutar tareas complejas y un control total del dispositivo mediante la voz.
Históricamente, Siri ha quedado rezagada frente a competidores como Google Assistant y Alexa, especialmente en la gestión de solicitudes de múltiples pasos y la integración con aplicaciones de terceros. En contraste, Google y Samsung han incorporado rápidamente funciones de inteligencia artificial generativa en sus asistentes y dispositivos, ofreciendo experiencias más contextuales y proactivas.
Según Bloomberg, Apple todavía no ha decidido si mantendrá sus modelos internos para Siri o si se asociará con un proveedor externo, y la elección final podría ocurrir en las próximas semanas. Además de Google, la compañía ha explorado posibles alianzas con Anthropic y OpenAI para evaluar la integración de Claude o ChatGPT en su asistente.
El posible giro hacia un socio externo evidencia la presión de Apple para no quedarse atrás en la carrera por la inteligencia artificial, donde la personalización, la capacidad de comprensión contextual y la integración fluida con los dispositivos se han convertido en factores decisivos para los usuarios. Una Siri potenciada por Gemini podría transformar la experiencia del ecosistema Apple, acercándolo a los estándares de asistentes más avanzados del mercado.
Con este movimiento, Apple no solo busca modernizar Siri, sino también cerrar la brecha tecnológica frente a sus rivales, demostrando que incluso gigantes como la compañía de Cupertino están dispuestos a reconsiderar sus estrategias históricas en nombre de la innovación.
Ahora lee:
Calendario oficial de estreno de los episodios de Peacemaker temporada 2
Trump anuncia fecha y lugar del sorteo del Mundial 2026
¿Cuál es la probabilidad de lluvia para hoy 22 de agosto? Te lo contamos