Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Canadá elimina miles de millones de dólares en aranceles a las importaciones estadounidenses

Economistas del Banco de Nueva Escocia destacan que la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos sobre productos canadienses sigue siendo inferior al 7 por ciento.

En un movimiento inesperado que podría redefinir la relación comercial con Estados Unidos, el primer ministro canadiense Mark Carney anunció la eliminación de los aranceles punitivos sobre productos estadounidenses por valor de miles de millones de dólares. La medida, que entrará en vigor tras la reunión de gabinete del viernes, busca aliviar las tensiones con la administración Trump y preparar el terreno para la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Carney suprimirá los impuestos del 25 por ciento que afectaban a bienes de consumo como jugo de naranja, vino, ropa y motocicletas, liberando aproximadamente 21 mil 700 millones de dólares en productos estadounidenses. Sin embargo, los aranceles sobre acero, aluminio y automóviles permanecerán, protegiendo sectores estratégicos ante los gravámenes impuestos por Washington.

Este cambio marca un giro radical respecto al enfoque combativo que Carney promovió durante su campaña electoral, cuando prometió infligir “el máximo dolor” a Estados Unidos mediante represalias agresivas. La estrategia inicial había incluido aranceles sobre vehículos y productos metálicos, duplicando la respuesta de la administración Trump.

Fuentes cercanas al gobierno canadiense señalan que la decisión se produce un día después de la primera llamada pública entre Carney y Trump en semanas, buscando demostrar buena voluntad y abrir un canal de diálogo sobre comercio y seguridad.

La decisión refleja también una evaluación económica cuidadosa. Economistas del Banco de Nueva Escocia destacan que la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos sobre productos canadienses sigue siendo inferior al 7 por ciento, y que los aranceles de represalia no han provocado la inflación que temían los expertos, con precios al consumidor aumentando solo un 1,7 por ciento en julio respecto al año anterior.

Aunque la medida irritó a algunos funcionarios estadounidenses, la Casa Blanca emitió un comunicado reconociendo la decisión y expresando interés en continuar las conversaciones comerciales con Ottawa.

Con este inesperado giro, Canadá apuesta por la diplomacia económica sobre la confrontación directa, redefiniendo su estrategia comercial en un momento clave para la estabilidad del comercio norteamericano.

Ahora lee:

Selena Gómez divide opiniones con su nuevo Tajín de Rare Beauty; usuarios la llaman oportunista

¿Precio o prestigio? la verdadera fuerza que impulsa al consumidor hoy

Perfumes que huelen tan rico como La vie est belle de Lancôme, pero cuestan menos de 500 pesos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.