
En un mundo donde la comunicación digital es esencial, WhatsApp se mantiene como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada globalmente. Sin embargo, su popularidad la convierte en un objetivo para ciberdelincuentes que buscan acceder a cuentas y datos personales. Para contrarrestar estas amenazas, WhatsApp ofrece la verificación en dos pasos, una función que incluye un PIN de seis dígitos para reforzar la seguridad. A continuación, te explicamos cómo activarlo, su importancia y qué tan seguro es usar esta plataforma.
¿Cómo generar el PIN de 6 dígitos de WhatsApp?
Activar el PIN de seis dígitos en WhatsApp es un proceso sencillo que cualquier usuario puede realizar en pocos pasos. Esta función, conocida como verificación en dos pasos, añade una capa adicional de seguridad a tu cuenta. Para configurarla, sigue estas instrucciones:
-
Abre WhatsApp en tu dispositivo móvil.
-
Dirígete al menú de Ajustes (en Android, toca los tres puntos en la esquina superior derecha; en iOS, busca el ícono de engranaje).
-
Selecciona Cuenta y luego Verificación en dos pasos.
-
Pulsa Activar y escribe un PIN de seis dígitos que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar.
-
Confirma el PIN ingresándolo nuevamente.
-
Opcionalmente, añade una dirección de correo electrónico para recuperarlo en caso de olvido.
WhatsApp solicitará este PIN al registrar tu número en un nuevo dispositivo o de forma ocasional durante el uso normal, asegurando que solo tú accedas a tu cuenta.
LEER MÁS: ¿A qué hora llegará Gorillaz al Fortnite Festival? Lo que debes saber
¿Cómo protege el PIN de 6 dígitos tu cuenta de WhatsApp?
El PIN de seis dígitos es una barrera crucial contra accesos no autorizados. A diferencia del código de verificación por SMS, que puede ser interceptado mediante phishing, el PIN es un código personal que solo tú conoces. Si un atacante intenta registrar tu número en otro dispositivo, necesitará este PIN además del SMS, lo que dificulta el robo de tu cuenta.
¿Alguien puede leer tus conversaciones en WhatsApp?
WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que significa que los mensajes solo pueden ser leídos por remitente y destinatario. Sin embargo, si alguien accede a tu cuenta sin tener activada la verificación en dos pasos, podría ver tus chats. El PIN de seis dígitos reduce ese riesgo y funciones como el “Bloqueo de Chats” suman más protección.
¿Qué tan seguro es usar WhatsApp?
WhatsApp es generalmente seguro gracias a su cifrado y medidas de autenticación, pero la seguridad depende en gran parte de las prácticas del usuario. Activar el PIN, no compartir códigos de verificación, usar redes seguras y mantener la app actualizada son pasos clave.
¿Quién es dueño de WhatsApp?
WhatsApp pertenece a Meta, la compañía de Mark Zuckerberg que también controla Facebook e Instagram. Fue adquirida en 2014 por 19 mil millones de dólares y desde entonces ha reforzado sus funciones de seguridad como el PIN y el cifrado de extremo a extremo.