Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Starbucks presenta el Pumpkin Spice Latte antes que nunca y marca tendencia global

Starbucks lanza el Pumpkin Spice Latte el 26 de agosto y vuelve a marcar tendencia. El fenómeno confirma cómo un sabor puede transformar la percepción del tiempo y generar un mercado estacional propio.
Unsplash
  • Starbucks lanzará el Pumpkin Spice Latte en Estados Unidos el 26 de agosto, casi un mes antes del inicio del otoño.
  • En 2024, el lanzamiento del PSL impulsó un alza de hasta 24% en el tráfico en tiendas y de 45,5% en algunos estados.
  • Instacart reportó que los pedidos de cremas con sabor a pumpkin spice crecieron 1.459% durante el otoño en comparación con el resto del año.

 

Starbucks convierte agosto en otoño

El calendario estacional dejó de depender de las estaciones y pasó a estar en manos del marketing. Starbucks vuelve a comprobarlo con el lanzamiento de su menú otoñal, encabezado por el Pumpkin Spice Latte, previsto para el 26 de agosto de 2025. Con ello, la compañía adelanta una vez más la llegada simbólica del otoño, semanas antes del equinoccio.

Este movimiento no es casual. En 2024, la bebida se presentó el 22 de agosto, lo que muestra un patrón de lanzamientos cada vez más tempranos.

El café condimentado con especias y calabaza, que nació en 2003, se convirtió en un marcador cultural que dicta el inicio de una temporada más vinculada a las emociones y al consumo que al clima.

Lo llamativo es que en gran parte del hemisferio norte el calor todavía domina en agosto, pero los consumidores asocian el PSL con rituales de confort, hogar y nostalgia. El resultado es un fenómeno en el que la percepción de estación ya no depende del termómetro sino de lo que aparece en los vasos de Starbucks.

Una economía creada por un sabor

El Pumpkin Spice Latte se consolidó como un motor comercial. Según cifras de la plataforma Placer.ai, en su debut de 2024 Starbucks registró un aumento de 24% en visitas a nivel nacional en Estados Unidos, y en estados como Dakota del Norte el incremento alcanzó 45%.

Ese impacto no se limita al café. El sabor se convirtió en una categoría de mercado. Datos de Instacart muestran que las cremas con pumpkin spice registraron un crecimiento de 1,459% en pedidos durante el otoño frente al promedio del resto del año. En supermercados, farmacias y tiendas en línea, las versiones de este sabor aparecen en galletas, velas, productos de limpieza y hasta cosméticos.

El caso muestra cómo una innovación puntual puede derivar en una economía de temporada. A diferencia de otras modas pasajeras, el PSL logró sostenerse durante más de dos décadas y todavía refuerza su relevancia año tras año.

Starbucks redefine el calendario con el Pumpkin Spice Latte

Marketing emocional y competencia en evolución

El atractivo del PSL está en su capacidad de conectar con emociones. Starbucks utiliza la nostalgia y el sentido de urgencia al ofrecerlo sólo por tiempo limitado. Esta estrategia convierte cada lanzamiento en un evento social que activa la conversación en redes y medios.

Dentro de este panorama, las marcas aprenden que la clave no está sólo en ofrecer un producto, sino en crear un contexto cultural que lo haga imprescindible. Starbucks estableció un calendario paralelo en el que agosto puede sentirse como octubre, y el simple hecho de sostener un vaso naranja con crema batida se convierte en una experiencia aspiracional.

Aprendizajes del fenómeno PSL para el marketing

  • La temporalidad crea valor: un producto limitado puede redefinir una estación completa.
  • La nostalgia vende: los sabores que evocan confort y rituales familiares impulsan la repetición de compra.
  • La estacionalidad es flexible: las marcas pueden modificar la percepción del tiempo y del consumo.

El Pumpkin Spice Latte no es sólo una bebida: es un modelo de negocio y un caso de estudio sobre cómo una idea puede trascender su categoría y convertirse en un fenómeno cultural con impacto directo en ventas y comportamiento del consumidor.

Ahora lee:

Estas 4 ideas disruptivas están listas para copiarse en otros mercados

Meta es acusada de inflar métricas en anuncios de Shops para ganar más en retail media

La Bundesliga renueva su imagen: así es el refresh 2025/26

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.