Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Así luce el E-WAN Cross, la competencia de Olinia como auto eléctrico económico

Comparamos los autos eléctricos mexicanos Olinia y E-WAN Cross. ¿Cuál conviene más? Descúbrelo en esta comparativa real.

 

¿Olinia o E-WAN Cross? ¿Cuál es el auto eléctrico mexicano que más te conviene?Olinia, el prometedor auto eléctrico mexicano diseñado para la movilidad urbana, ya no está solo. Su competencia directa ya existe, se llama E-WAN Cross, y ofrece una propuesta distinta pero igual de nacional: un vehículo eléctrico ensamblado en México, accesible, funcional y con prestaciones superiores para quienes buscan ir más allá del transporte de corta distancia.

Mientras Olinia se presenta como un vehículo ligero tipo cuatriciclo, con una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y autonomía de hasta 72 kilómetros, pensado para trayectos cortos y transporte de última milla, el E-WAN Cross apunta a un público más amplio. Con capacidad para cinco pasajeros, potencia de 35 kW, velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía de hasta 300 km, el E-WAN se posiciona como una opción real para trayectos urbanos y suburbanos.

Estos son algunos de los datos técnicos del E-WAN Cross:

  • Precio base: $299,300 pesos
  • Potencia máxima: 35 kW
  • Velocidad máxima: 100 km/h
  • Autonomía: hasta 300 km
  • Capacidad: 5 pasajeros
  • Carga rápida: 0 a 80 % en 50 minutos
  • Consumo energético: 30.66 kWh por cada 100 km

Por su parte, Olinia, desarrollado con componentes mayoritariamente nacionales, tiene como meta cubrir necesidades de transporte a corta distancia. Su ventaja radica en el bajo costo operativo, la ligereza del vehículo y su fabricación nacional. Es una solución viable para pequeñas ciudades, zonas turísticas o servicios de reparto de última milla.

Ambos vehículos representan una nueva era en la movilidad eléctrica mexicana, aunque responden a necesidades distintas. Olinia busca resolver trayectos breves con eficiencia y accesibilidad, mientras que E-WAN Cross apuesta por una movilidad más completa, familiar y lista para enfrentar el tránsito urbano a mayor escala.

RECOMENDAMOS:

¿Adiós al iPhone 18? Todo apunta a que el iPhone 17 será el final de los lanzamientos de Apple

¿Cuándo y dónde será el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Berlusconi

La comunicación política de la guerra

La propaganda y la diplomacia son dos herramientas de la geopolítica que se entrelazan para moldear percepciones e influir en la opinión pública. Analicemos algunos casos.

Arturo Mora

Labubu: la sorpresa que cotiza en millones

La fiebre de Pop Mart revive la misma emoción que generaban las estampitas de la infancia: abrir, descubrir y coleccionar. Un fenómeno que hoy mueve millones y redefine la mercadotecnia del coleccionismo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.