Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cuándo y dónde será el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum?

Una de las preguntas más buscadas en Google es: ¿Cuándo y dónde será el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum?
¿Cuándo y dónde será el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum? Cortesía: Gobierno
Primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum. Cortesía: Gobierno

Una de las preguntas más buscadas en Google es: ¿Cuándo y dónde será el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum? El interés surge porque, tradicionalmente, en el mes de septiembre los presidentes de México presentan su informe de labores al pueblo mexicano.

Por ello, muchos ciudadanos quieren conocer la fecha y el lugar donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rendirá su primer informe de gobierno. A continuación, compartimos los primeros detalles que ella misma ha dado a conocer sobre este importante evento.

Este primer informe será histórico, ya que marcará la primera vez que una mujer en la presidencia de México encabece esta ceremonia oficial.

LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum destaca inversión extranjera: “Ni los aranceles frenaron la economía”

Fecha y sitio del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum

El 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno en Palacio Nacional. Ese mismo día, la Secretaría de Gobernación entregará el documento oficial a la Cámara de Diputados y Senadores, con lo que dará inicio el nuevo año legislativo.

Posteriormente, el 1 de octubre, fecha en la que tomó protesta como presidenta, Sheinbaum ofrecerá un mensaje público en el Zócalo de la Ciudad de México, dirigido a la ciudadanía, para conmemorar su primer año al frente del país.

Biografía de Claudia Sheinbaum

Nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México en una familia de ascendencia judía, con abuelos emigrantes de Lituania y Bulgaria.

Su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz, era químico, y su madre, Annie Pardo Cemo, es bióloga, ambos involucrados en el movimiento estudiantil de 1968. Este legado de compromiso social y político ha sido una constante en la vida de Sheinbaum.

Desde temprana edad, Sheinbaum mostró un gran interés académico, especialmente por la ciencia. Obtuvo su licenciatura en Física en la UNAM, donde también realizó una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética.

Su tesis doctoral se centró en el estudio termodinámico de estufas de leña para comunidades rurales, lo que demuestra su temprano compromiso con las soluciones energéticas sostenibles.

Sheinbaum y su carrera política

Claudia Sheinbaum inició su carrera política en la gestión ambiental como Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México en 2000, bajo la administración del entonces alcalde Andrés Manuel López Obrador.

Su trayectoria política comenzó cuando López Obrador fue elegido alcalde de la Ciudad de México en el año 2000 y la invitó a una reunión en un restaurante Sanborns. “Lo que quiero es reducir la contaminación”, recordó que le dijo López Obrador. “¿Sabe cómo lograrlo?”, relató Natalie Kitroeff, reportera del New York Times en México, en un detallado perfil biográfico publicado por el prestigioso periódico.

Su gestión como Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México no estuvo exenta de controversia. Durante el gobierno de López Obrador, ordenó la construcción del segundo piso del Periférico, lo cual generó críticas al no estar previsto como una medida para mejorar la movilidad ni la calidad del aire.

Años después, Sheinbaum jugó un papel crucial en la fundación de Morena, el partido político creado por López Obrador, y fue elegida alcaldesa de Tlalpan en 2015. En 2018, rompió otra barrera al convertirse en la primera mujer elegida como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Durante su mandato como alcaldesa, Sheinbaum enfrentó desafíos importantes, incluido el manejo de las secuelas del terremoto de 2017 y la tragedia de la Línea 12 del Metro de 2021.

A pesar de las críticas, siguió centrada en mejorar la infraestructura y los servicios públicos de la ciudad.

LEE TAMBIÉN: Reemplacamiento Edomex 2025: Esta es la fecha límite y lo que debes saber

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.