Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Por esto Profeco revisará el Chocolate Bienestar

La medida busca garantizar que los mexicanos puedan conocer con certeza la calidad de los ingredientes y verificar que cumplan con los estándares más altos establecidos por la Procuraduría.

La confianza en los productos que consumen los mexicanos está recibiendo un refuerzo contundente, ya que las autoridades sanitarias y de protección al consumidor han intensificado la revisión de alimentos y sus ingredientes, un movimiento que impacta directamente a las marcas y a la percepción de seguridad en el mercado. En este contexto, los productos que comercializa Alimentación para el Bienestar, incluyendo el popular Chocolate Bienestar en polvo y en barra, serán ahora analizados por el Laboratorio Nacional del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La medida busca garantizar que los mexicanos puedan conocer con certeza la calidad de los ingredientes y verificar que cumplan con los estándares más altos establecidos por la Procuraduría.

El convenio firmado entre ambos organismos asegura que los alimentos producidos bajo este programa público se supervisen de la misma manera que los productos de grandes marcas, incluyendo chocolate, café, frijoles en bolsa o lata y miel. María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, destacó que esta colaboración “asegura que los productos cumplen lo que prometen y beneficia a pequeños productores mediante compras de comercio justo”.

Por su parte, Iván Escalante Ruiz, procurador federal del consumidor, subrayó que el convenio fortalece la transparencia y confiabilidad de los estudios de calidad. “Con este instrumento, Alimentación para el Bienestar podrá solicitar los servicios del Laboratorio para investigaciones, estudios y análisis técnico-científicos de sus productos. Con ello, daremos mayor certeza y confianza a las personas consumidoras”, señaló.

Impacto de la supervisión oficial

La revisión de productos e ingredientes tiene efectos significativos para consumidores y marcas. Para las empresas, significa la necesidad de mayor transparencia y control en sus procesos de producción. De acuerdo con un estudio de NielsenIQ, el 67 por ciento de los consumidores mexicanos considera que la verificación oficial de los ingredientes aumenta la confianza en las marcas, posicionando a las compañías que cumplen los estándares como más confiables frente a la competencia.

Sin embargo, esta supervisión también implica retos financieros y operativos: ajustes en etiquetado, reformulación de productos y, en casos extremos, la retirada del mercado de aquellos que no cumplan con los estándares. En 2024, la Profeco realizó más de 2 mil 300 verificaciones a alimentos y suplementos, detectando irregularidades en casi el 12 por ciento de los casos.

Para los consumidores, estas revisiones representan protección real frente a productos falsificados o peligrosos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los productos con etiquetado engañoso o ingredientes no regulados son una causa creciente de problemas de salud, desde alergias hasta intoxicaciones.

Además, esta alianza fortalece la cultura de consumo responsable, la seguridad alimentaria y la transparencia, complementando programas como Quién es Quién en los Precios, que monitorea los costos en el mercado y ayuda a los mexicanos a tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

En un mercado cada vez más exigente, la supervisión oficial no solo protege la salud de los consumidores, sino que también convierte la calidad y la transparencia en un diferenciador clave para las marcas.

Ahora lee:

Crearán versión de Ozempic para perros

Filtran que los autos tamaño real de la Fórmula 1 de LEGO ya están en México

Estos 407 artículos de uso diario están en la lista de Trump con arancel del 50%

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.