-
Ibai Llanos ha trascendido el rol de “streamer” para convertirse en un creador, productor y narrador cultural.
-
No solo domina el directo, también sabe diversificar su presencia digital. En marzo de 2025 fue el streamer hispanohablante más visto, con 5 millones de horas vistas.
-
En 2024, los usuarios vieron más de 21 mil millones de horas en Twitch, cifra cercana al máximo histórico de 24,3 mil millones.
Ibai Llanos vuelve a tomar protagonismo en la conversación global con la creación de el Mundial de Desayunos, un torneo virtual con 16 países, al estilo de la Copa del Mundo, ya que incluye octavos, cuartos, semifinales y final y un mecanismo de voto tan simple como potente por medio de redes sociales. La lección es clara, cuando un creador entiende las lógicas culturales y las traduce en dinámicas participativas, la audiencia responde con escala masiva, sobretodo porque se incluye a múltiples países que se involucrarán en el concurso digitalmente.
🎥 || Ibai en su cuenta de Tiktok!
“El mundial de los desayunos. Empieza el torneo del año” pic.twitter.com/Cb1HaydP5k
— Info Ibai (@INF0IBAI) August 15, 2025
El acierto de este tipo de formatos parece simple pero tiene una gran estrategia detrás. La participación es mínima (dar like o comentar) y el incentivo es alto (representar a “tu” país). La recompensa emocional llega antes que el resultado: pertenecer al bando ganador de cada ronda. Esa combinación dispara un la interacción mediante memes, fotos, recetas, comparativas, chistes que sostiene la atención entre fases. Y es que esto ya comienza a tomar forma, sobretodo porque México se enfrentará a Perú y esto ha dado mucho de qué hablar en redes sociales.
Todo el Perú se unía en el video de Ibai por lo del Mundial de Desayunos 😂 es que nos puede ir mal en todo y siempre nos andemos peleando pero lit el peruano por la comida siempre saca su lado más patriota pic.twitter.com/PyMKcUTGJo
— 🕯️ (@Stephanieeee_l) August 20, 2025
El Mundial de Desayunos también convierte el dato en espectáculo. Los contadores de likes y comentarios son el marcador en tiempo real; cada interacción funciona como microvoto y, a la vez, como prueba social que retroalimenta la ola. La conversación no necesita un set televisivo ni una señal lineal, se libra en comentarios, hilos, duelos visuales y clips que viven nativamente en las plataformas. Si Ibai decide emitir momentos en directo por Twitch, esta iniciativa tendrá un mayor impacto.
También lee: Twitch e Ibai Llanos encuentran en La Velada del Año su fórmula más poderosa
La fórmula Ibai: del creador al medio
Ibai Llanos no solo “lanza” ideas: las programa, las produce y las distribuye. Con más de 15 millones de seguidores distribuidos entre sus principales plataformas, puede convertir casi cualquier propuesta en evento cultural si cumple tres condiciones: claridad del juego, facilidad de participación y un relato que habilite el orgullo compartido. No es casualidad que su Velada del Año haya marcado un antes y un después con un pico superior a los 9 millones de espectadores simultáneos, el modelo es replicable porque pone a la comunidad en el centro del espectáculo.
En esta lógica, el streamer opera como un medio en sí mismo. Define agenda, convoca audiencias, atrae marcas y ofrece métricas públicas que la industria entiende. Pero hay algo más, domina el timing. Sabe cuándo y cómo generar conversación. Ese control del ritmo propio de un productor funciona por momentos virales que sincronizan millones de pantallas alrededor de un gesto tan sencillo como votar por un plato.
¿Qué pueden aprender las marcas de esto?
Para las marcas, el aprendizaje es doble. Primero, jugar con reglas ajenas, es decir no intentar tomar el control, sino aportar creatividad al relato que ya está funcionando (recetas, cultura, ofertas efímeras, product placement “de momento”). Segundo, medir lo que importa, más que alcance bruto, observar participación cualitativa, tasa de interacción, menciones espontáneas y, sobre todo, la capacidad del contenido para migrar entre comunidades (de foodies a gamers).
Y es que, el ecosistema de creadores también ha crecido a un ritmo acelerado, creciendo de tres millones de streamers activos en 2018 a más de siete millones en 2025. Este volumen no solo diversifica la oferta de contenido, sino que impulsa nuevas dinámicas económicas y sociales.
Ahora lee:
Restaurantes adaptan alimentos a Ozempic, una tendencia entre artistas
Roblox y la reputación de su marca en riesgo por la gestión del CEO en seguridad infantil
Generación wellness prioriza la salud dejando el alcohol en el olvido