Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Cómo las marcas personales también trascienden en el deporte?

En la era digital, las marcas personales han dejado de ser exclusivas del mundo corporativo o del entretenimiento; también están redefiniendo el deporte. Es por eso que cada vez más atletas y entrenadores se convierten en referentes no solo por su desempeño en competencias, sino por la manera en que gestionan su presencia en redes sociales, colaboraciones comerciales y causas sociales.

Según un estudio de Nielsen Sports, el 65 por ciento de los consumidores afirma seguir a deportistas por su personalidad y valores, más que por sus logros deportivos. Esto representa una oportunidad de oro para las marcas que buscan asociarse con figuras cuya imagen y autenticidad generan engagement con audiencias específicas.

El fenómeno se refleja con Jorge León, mejor conocido como el “Abogado Pateador”, un ejemplo vivo de cómo la perseverancia, la disciplina y la pasión pueden convertirse en una marca personal poderosa. Abogado de profesión, con una maestría de la Universidad Europea de Real Madrid y autor de la tercera edición de “La Industria Musical y los Derechos de Autor”, León ha logrado trascender el ámbito legal para abrirse camino en el deporte profesional y posicionarse como una figura influyente en México y Latinoamérica.

Su trayectoria deportiva, desde sus inicios como pateador en la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) en 2016 con los Eagles, pasando por equipos internacionales como Orlando Predators, Gunslingers en la NAL y Tampa Bay Strikers en la NISL, hasta su incorporación en 2024 a la Kings League América con los Golfácticos del Caribe, refleja una carrera versátil y polideportiva que rompe esquemas y genera historias inspiradoras para el marketing deportivo.

Pero Jorge León no solo destaca en los estadios. Su posicionamiento como embajador social y deportivo ha sido reconocido oficialmente; en 2020 recibió un nombramiento de la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto a íconos del deporte como Julio César Chávez y Hugo Sánchez. Este reconocimiento refuerza su credibilidad y valor como figura pública capaz de conectar con audiencias de distintas generaciones.

Como creador de contenido y colaborador con marcas globales como PEPSI y Bud Light, León ha participado en campañas internacionales, siete Super Bowls y múltiples proyectos digitales, consolidando su perfil como un influencer deportivo con alcance y engagement comprobados, ideal para activaciones de marca y estrategias de marketing integradas.

“Ser el Abogado Pateador significa demostrar que no existen límites cuando la pasión guía tus pasos. No importa lo que digan los demás: nunca es tarde para perseguir tus sueños”, afirmó León, un mensaje que potencia su storytelling personal y su capacidad de inspirar y movilizar audiencias.

Otras marcas personales en el deporte

En la NBA, jugadores como LeBron James o Stephen Curry han trascendido la cancha: sus marcas personales abarcan desde inversiones en startups hasta participación activa en causas sociales, transformando su perfil en una plataforma que potencia tanto su imagen como la de las marcas con las que colaboran.

Estudios de SportsPro Media muestran que los atletas con una marca personal consolidada generan un 30 por ciento más de valor mediático que sus pares que solo destacan por su rendimiento deportivo. Asimismo, el impacto no se limita al branding. Las marcas personales en el deporte pueden influir directamente en las estrategias comerciales de los clubes y federaciones. Por ejemplo, la creciente importancia del marketing de contenido hace que los atletas actúen como canales propios de comunicación, promoviendo campañas, eventos y productos de manera más auténtica y efectiva que la publicidad tradicional. Además, en mercados emergentes, la capacidad de un deportista para conectar con la audiencia local puede traducirse en mayores ingresos por merchandising y presencia en medios.

Con esto vemos como la nueva frontera del marketing deportivo no está solo en las victorias, sino en la capacidad de un individuo de construir una identidad que conecte más allá de la competencia.

Ahora lee:

¿Cuánto cuesta el Call of Duty Black Ops 7 en México?

¿Adiós Carlos Slim? Bait, la telefónica de Walmart, ‘noquea’ a Telcel y AT&T

Así luce la genial Volkswagen Tera 2026: La camioneta más económica en México

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Berlusconi

La comunicación política de la guerra

La propaganda y la diplomacia son dos herramientas de la geopolítica que se entrelazan para moldear percepciones e influir en la opinión pública. Analicemos algunos casos.

Arturo Mora

Labubu: la sorpresa que cotiza en millones

La fiebre de Pop Mart revive la misma emoción que generaban las estampitas de la infancia: abrir, descubrir y coleccionar. Un fenómeno que hoy mueve millones y redefine la mercadotecnia del coleccionismo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.