En un entorno donde los consumidores están cada vez más saturados de mensajes, las ideas disruptivas se han consolidado como la moneda más valiosa de la publicidad moderna. En este contexto, Effie Awards México 2025 cerró su segunda ronda de evaluación presencial bajo el concepto rector “ECO que impacta”, celebrada en las instalaciones del IPADE.
De acuerdo con un estudio conjunto de WARC y Kantar, las campañas consideradas “transformadoras” logran un 31 por ciento más de recordación y un 28 por ciento más de intención de compra en comparación con anuncios convencionales. Estos datos confirman que la creatividad no solo atrae atención, sino que impacta directamente en el comportamiento del consumidor, convirtiéndose en un activo estratégico para las marcas.
El fenómeno de la transformación publicitaria se refleja en estrategias que integran sostenibilidad, inclusión y tecnología. Ejemplos recientes, como la campaña de Dove “Reverse Selfie”, combinan insights de comportamiento digital con storytelling emocional, logrando viralidad global y más de 50 millones de impresiones en redes sociales en solo dos semanas, lo que demuestra el poder del contenido disruptivo.
Segunda ronda Effie Awards México 2025
En este contexto, Effie Awards México 2025 cerró su segunda ronda de evaluación presencial bajo el concepto rector “ECO que impacta”, celebrada en las instalaciones del IPADE. Más de 200 líderes de marketing, comunicación, medios y negocios participaron en la selección de las campañas que recibirán un reconocimiento en octubre. El certamen, organizado desde hace 26 años por la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), se ha consolidado como la plataforma que reconoce la efectividad real de las ideas, su capacidad de mover audiencias y generar resultados de negocio tangibles.
Atilano Sánchez, Presidente de Jurado Effie 2025 y Director General de Consumo de Essity México y Centroamérica, destacó: “Hoy más que nunca necesitamos campañas que dejen huella, que hagan eco en la conversación cultural, económica y social. Effie reconoce a esas ideas que no solo cumplen su objetivo, sino que lo superan con propósito y visión.”
En ese sentido, se dio a conocer que la jornada contó con intervenciones de Rosa María Gardea, Directora General de AVE, y del Ing. Lorenzo Fernández Alonso, Director General del IPADE, quienes subrayaron la importancia de espacios de reflexión y colaboración para elevar los estándares de la industria.
Asimismo, Said Gil, CEO de Dentsu Creative México y Presidente del Consejo Directivo de AVE, reconoció a 50 voluntarios moderadores y co-moderadores, quienes aseguran un proceso de evaluación transparente y de alto nivel.
Verónica Hernández, Presidenta del Consejo Consultivo de Effie 2025 y CEO de Ogilvy México & Miami, enfatizó que “‘hacer ECO’ es más que lograr recordación; es detonar un cambio real, duradero y con sentido”, resaltando la capacidad de las campañas finalistas para generar impacto más allá de lo inmediato.
Para 2025, Effie incluye más de 50 categorías, entre ellas Inteligencia Artificial, Performance Marketing, Digital Commerce, Data Driven y David & Goliat, diseñada para reconocer la efectividad de marcas pequeñas frente a contextos complejos. Esta edición refleja cómo la industria publicitaria se adapta a los cambios tecnológicos, el comportamiento del consumidor y nuevas formas de comunicación, consolidando a Effie como el referente de las ideas que realmente funcionan.
Ahora lee:
Sony aumentará los precios de la PlayStation 5 a partir de mañana ¿Qué dice Profeco?
Who was Ernesto Barajas, the murdered Enigma Norteño vocalist?
¡Adiós Checo Pérez! Valterri Bottas vuelve a F1 como piloto de Cadillac