Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Filtran que los autos tamaño real de la Fórmula 1 de LEGO ya están en México

Un video viral en TikTok mostró que los autos de LEGO a escala real, que participaron en el Gran Premio de Miami 2025, ya podrían estar en México para el Gran Premio de la Ciudad de México.

La Fórmula 1 vuelve a sorprender a sus fanáticos en México, esta vez con un toque de creatividad que ha hecho explotar las redes sociales. Un video viral en TikTok mostró que los autos de LEGO a escala real, que participaron en el Gran Premio de Miami 2025, ya podrían estar en México para el Gran Premio de la Ciudad de México, programado para el 24 de octubre.

La grabación, compartida por @hector.sanchez.39, muestra presuntas imágenes de los coches en territorio mexicano, bajo la descripción: “Lego F1 en México”. Sin embargo, hasta el momento, ni LEGO ni la Fórmula 1 han confirmado la información. El video desató opiniones encontradas entre los internautas, algunos señalando que es falso:

“No es abierto al público y son para el México GP. La foto de la derecha donde están todos es de Miami”, comentó un usuario.

“Yo trabajo en el AHR y aquí no tenemos nada. Esto es súper falso”, escribió otro.

La gran pregunta permanece: ¿Estarán los autos de LEGO de la F1 en México?

@hector.sanchez.39 Quién va conmigo? #legof1 #f1 #mexicogp #legotechnic #autostiktok @Formula 1 @LEGO @MexicoGP ♬ original sound – Formula 1

De Miami a México, la magia de los autos LEGO

Vale la pena recordar que en el Gran Premio de Miami, diez autos construidos completamente con bricks de LEGO, funcionales y a escala real, fueron conducidos por los propios pilotos de F1 durante un desfile previo a la carrera. Cada vehículo, inspirado en la línea LEGO F1 Speed Champions, requirió cerca de 400 mil piezas, pesando mil 500 kg y alcanzando velocidades de hasta 20 km/h. Esta activación demostró cómo la creatividad y el entretenimiento familiar pueden cruzar fronteras, sorprendiendo tanto a aficionados como a medios internacionales.

Más allá de la ingeniería y los bricks de LEGO, la Fórmula 1 ha logrado transformarse en un fenómeno cultural. Lo que antes era un seguimiento técnico y especializado, hoy se vive con emoción, cercanía e interacción digital. Series como Drive to Survive han permitido a los fanáticos conocer la vida personal y los desafíos de los pilotos, fortaleciendo la conexión emocional con la audiencia.

Impacto económico y cultural

Según encuestas recientes, la Fórmula 1 ha experimentado un crecimiento notable en su base de fanáticos, donde uno de cada tres seguidores es nuevo en los últimos cuatro años. Este repunte se refleja especialmente en la mayor participación de jóvenes y mujeres, mientras que la satisfacción general alcanza el 88 por ciento, impulsada por experiencias personalizadas tanto en eventos presenciales como en plataformas digitales. Entre los aficionados estadounidenses, el 73 por ciento planea asistir a una carrera en vivo, y el 41 por ciento de quienes nunca han ido muestra interés en participar en exposiciones y experiencias pop-up, evidenciando el creciente alcance y la atracción del deporte más allá de la pista.

La F1 no solo genera pasión; también representa un motor económico. En Miami, cada Gran Premio aporta más de 400 millones de dólares, mientras que en México el evento genera más de 15 mil millones de pesos, impulsando el turismo internacional y consolidando a la capital como un destino clave en el calendario global.

¿Qué esperar del Gran Premio de México?

Con los presunto autos LEGO en el horizonte, el Gran Premio de la Ciudad de México promete una experiencia única, combinando velocidad, creatividad y emociones para fanáticos de todas las edades. La Fórmula 1 demuestra que no solo es un deporte de élite; es un espectáculo cultural y digital, donde las historias, la pertenencia y la pasión por la velocidad se viven en cada detalle.

Ahora lee:

Lo que llega a Netflix en México en septiembre 2025

¿Hubo descarrilamiento en el Tren Maya de Izamal? Esto aclaró el director del proyecto

Jordan Brand cumple 40 años: vender nostalgia en tiempos de caída de ventas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.