Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Didi supera en empleados a marcas tradicionales y reta a Uber y Rappi

Con más de 700,000 conductores y repartidores afiliados al IMSS, DIDI supera a varias marcas tradicionales y pone presión sobre Uber y Rappi
  • Uber Eats se ubica primero en uso por parte de consumidores, seguido por Didi Food y luego Rappi, refiere Statista.

  • Didi supera los 700 mil empleados, más de lo que tienen grandes empresas consolidadas.

  • El delivery se consolida como un canal esencial para las MiPymes y un motor de crecimiento del comercio digital en México. 

El empleo en plataformas digitales sin duda tiene un impacto en la economía y la estructura laboral en México. Lo que antes era un modelo flexible, con trabajadores sin prestaciones ni seguridad social, comienza a cambiar debido a las regulaciones que buscan garantizar derechos y beneficios a millones de personas. Este proceso no solo redefine la vida laboral de los trabajadores, sino que también genera nuevas dinámicas competitivas entre las plataformas de transporte y delivery.

La reforma laboral para plataformas digitales, vigente desde junio de 2025, establece que quienes ganen más de un salario mínimo tienen derecho a cobertura completa de seguridad social, incluyendo IMSS, Infonavit y reparto de utilidades, siempre que acumulen 288 horas efectivas trabajadas. Los que estén por debajo de este umbral reciben protección únicamente contra accidentes y durante la conexión a la plataforma, manteniendo la flexibilidad que caracteriza este tipo de empleo. Esta regulación ha impulsado la formalización de los trabajadores en plataformas como Didi, Uber y Rappi, transformando un sector que históricamente operaba al margen de la seguridad social.

En términos económicos, el impacto de estas plataformas es significativo. Didi, por ejemplo, estima que su contribución al PIB mexicano asciende a 118,000 millones de pesos, equivalentes a 0.47% del total nacional. Sumando el valor generado para los consumidores en transporte y delivery, el efecto social alcanza 216,000 millones de pesos, cerca del 0.86% del PIB, simbolizado en 91 millones de canastas básicas. Esto demuestra que la formalización no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene repercusiones positivas para la economía.

Didi lidera el número de empleados

Didi ha logrado un gran logro al incorporar a más de 700,000 conductores y repartidores al IMSS, superando en número de empleados a gigantes tradicionales como Walmart, con 237,000 trabajadores en México, FEMSA, con 390,000 en todo el continente, Bimbo, con 152,000, y América Móvil, con 177,000. Esta cifra refleja no solo la magnitud de la plataforma, sino también su capacidad de adaptarse rápidamente al marco legal y consolidarse como un referente en el empleo formal dentro del sector digital.

Y es que, superar los 700,000 empleados afiliados al IMSS convierte a Didi en un caso emblemático del cambio estructural en el empleo digital en México. La compañía no solo lidera en cantidad de trabajadores formales, sino que también marca un estándar para la industria, donde regulación, competitividad y responsabilidad social se conectan. Uber y Rappi aún no dan a conocer sus cifras sobre el panorama de sus trabajadores, sin embargo son dos marcas dominantes en el mercado mexicano.

¿Quién lidera en delivery en México?

En México, las plataformas de entrega de comida a domicilio se han consolidado como un motor clave para el crecimiento de las MiPymes y la transformación del consumo digital. Un estudio de Quadrant Strategies reveló que el 91% de las micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas a Uber Eats reportaron un incremento en sus ingresos desde que comenzaron a operar en la plataforma. Además, el 89% de estas MiPymes señaló que la aplicación les ha permitido llegar a nuevos clientes que de otra manera no habrían alcanzado, evidenciando el papel de estas plataformas en la expansión del mercado y la visibilidad de los negocios locales.

Uber Eats mantiene un liderazgo en términos de adopción por parte de los usuarios. Según una encuesta de Statista realizada entre julio de 2022 y junio de 2023, el 69% de quienes habían utilizado aplicaciones de encargo y reparto de comida online en los 12 meses previos recurrieron a Uber Eats, lo que la coloca en el primer lugar en el ranking de plataformas más utilizadas en México. Didi Food se ubica en segundo lugar, seguido de cerca por Rappi, consolidando así un panorama donde tres grandes actores dominan la entrega digital de alimentos, pero con dinámicas diferentes: mientras Uber Eats destaca en penetración entre usuarios, Didi Food y Rappi lideran en engagement y uso activo mensual.

Estas cifras muestran que, más allá de ser simples intermediarios de entrega, las plataformas digitales se han convertido en aliados estratégicos de los negocios locales, ofreciendo acceso a una base de clientes más amplia y aumentando significativamente sus oportunidades de venta. La competencia entre Didi Food, Rappi y Uber Eats no solo beneficia a los consumidores con más opciones y conveniencia, sino que también impulsa la digitalización y formalización del sector gastronómico en México, posicionando a estas empresas como actores clave en la economía digital.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Conductores ponen a prueba la ingeniosa campaña de Hot Wheels con sus propios autos

¿Publicidad gratis para Elon Musk? CEO de Xiaomi YU7 invita a sus clientes a elegir Tesla

Restaurantes adaptan alimentos a Ozempic, una tendencia entre artistas

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.